sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Política | 11 jul 2025

“Qué”

Entrevista a Daniel Álvarez: cómo enfrenta Santa Cruz la crisis económica y educativa

En una entrevista telefónica con Facundo Péreztoro y Marcela Andrade de Radio Vanguardia, el jefe de Gabinete de la provincia de Santa Cruz, Daniel Álvarez, abordó las diversas problemáticas que enfrenta la gestión provincial, desde la situación financiera hasta la crisis educativa y la relación con el sector energético.



Álvarez inició la conversación refiriéndose a las reuniones con las gerencias de Servicios Públicos. Si bien reconoció que la gestión actual enfrenta problemas arrastrados desde hace años, enfatizó el esfuerzo por resolverlos. La cuestión central radica en que los recursos coparticipables apenas alcanzan para solventar los salarios de la planta estatal, dejando poco margen para las inversiones necesarias y los requerimientos mínimos de servicios públicos, fundamentales para la vida cotidiana de los santacruceños.

Salud y Educación

Consultado sobre el Ministerio de Salud, Álvarez destacó el "esfuerzo sobrehumano" para reorganizarlo rápidamente. Sin embargo, la educación emerge como uno de los puntos más críticos. Con un conflicto latente con los gremios por el estado de los establecimientos educativos.

Álvarez denunció que, al abrir las puertas de las escuelas y realizar relevamientos, se encontraron con "pocillos ocultos" y un deterioro que se había "naturalizado" durante una década de "no tener clases". Atribuyó esta situación a la "falta de responsabilidad de los funcionarios" de gestiones anteriores, destacando el "esfuerzo sobrehumano" del personal actual que está recorriendo y trabajando en todas las instituciones.

Educación Superior y Energía: El rol del estado

La conversación también se centró en temas de relevancia nacional con impacto local, como la Ley de Financiamiento Universitario. Álvarez se mostró preocupado por la Universidad Pública, que lleva dos años con un presupuesto congelado, generando inconvenientes que han provocado la salida de muchos docentes.

En el ámbito energético, se abordó el acuerdo con YPF en medio de su proceso de desinversión, y la transformación del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) en una sociedad anónima. Álvarez enfatizó la importancia de la intervención política del Estado en estas temáticas, que considera cruciales para la provincia.

Elecciones y prioridades de gestión

Hacia el final de la entrevista, Álvarez fue consultado sobre el rol de las próximas elecciones en su agenda. Con franqueza, afirmó que el gobierno está "sinceramente abocado a solucionar los problemas claros" y "urgentes" de la provincia. Señaló que las definiciones políticas y la discusión de candidatos son cuestiones que "vendrán" más adelante, dejando claro que la prioridad actual es la gestión de la crisis y las necesidades de los santacruceños.

Temas de esta nota:

DANIEL ALVAREZ

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: