
En tiempos donde las industrias tradicionales marcan el pulso económico de Santa Cruz, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) quiere mover el eje productivo hacia un modelo más sostenible y diverso. Así lo explicó Sebastián Georgión, coordinador del organismo en la provincia, en una entrevista exclusiva que expuso proyectos concretos, oportunidades reales y una invitación directa a quienes quieran emprender sin alejarse del sur.
“La matriz productiva está demasiado centrada en lo extractivo. Queremos abrir caminos hacia la economía circular, hacia actividades que integren al territorio con valor agregado”, sostuvo Georgión. El plan no es una declaración: hay viñedos en expansión, líneas de crédito activas y capacitación dirigida a jóvenes que quieren ser parte del cambio.
Uno de los proyectos más emblemáticos es el de la vitivinicultura en Lago Posadas, que ya está duplicando su superficie cultivada: de 1,5 hectáreas a más de 3.
La iniciativa:
Nació con fundamentación técnica del Consejo Agrario Provincial.
Está financiada por el CFI desde 2024.
Ya tiene sistema de riego, pozo de agua y plataforma para galpón.
A partir de septiembre se plantarán cuatro tipos de parras.
“No se trata solo de plantar vid, sino de integrarnos al mapa federal de producción de vino, que hoy es símbolo de identidad en muchas provincias”, dijo Georgión.
También se proyecta reforzar el impulso vitivinícola en Caleta Olivia, con un nuevo convenio que amplíe este horizonte productivo.
La visión del CFI no se limita a la uva. Apicultores, artesanos, pymes y microemprendedores son parte fundamental del plan.
Algunas acciones:
Créditos de hasta 150 millones de pesos con tasas favorables.
Articulación con fondos de garantía para inversiones privadas.
Capacitación de jóvenes y emprendedores en encuentros nacionales.
Apoyo a la apicultura como actividad clave en la economía circular.
“El Estado tiene una falla en comunicar estas herramientas. Por eso usamos la radio y las redes para acercarnos a quienes sí quieren hacer, pero no saben por dónde empezar”, explicó Georgión.