viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Deportes | 10 jul 2025

Caleta Olivia

El "Chino Team" listo para deslumbrar en Comodoro Rivadavia con un evento de Kickboxing de alto nivel

El próximo sábado 12 de julio, el kickboxing patagónico se prepara para una jornada vibrante en el Gimnasio Municipal N°1 de Comodoro Rivadavia. El "Chino Team", liderado por el reconocido José Carlos "Chany" Oliva, llegará con una delegación de 35 competidores desde Caleta Olivia, la más numerosa del torneo, reafirmando su compromiso con el desarrollo de esta disciplina y el crecimiento de sus atletas.



El evento, que comenzará a las 12 del mediodía, será el escenario de importantes desafíos, incluyendo defensas de títulos y prometedores debuts. Entre los protagonistas más esperados se encuentran Gonzalo Ramos, quien defenderá su título intercontinental WKC por tercera y última vez, y Mía Amaya, una joven promesa de 15 años que disputará un "súper 4", enfrentando dos peleas consecutivas.

Gonzalo Ramos, quien obtuvo su título en su debut hace dos años, reflexiona sobre la magnitud de ese logro. "Fue raro", comenta Ramos, "pero sentí un montón de cosas. Fue un camino que arranqué por mis amigos, que me insistieron para que me sumara, y me gustó." Su rutina de entrenamiento es extenuante: "Ahora estoy haciendo casi tres turnos, de una hora y media cada uno, de lunes a domingo. Es muy exigente."

Por su parte, Mía Amaya, con solo ocho meses en la disciplina, ya muestra una notable madurez y fortaleza mental. "Siempre me gustaron los deportes de contacto, pero nunca supe por dónde empezar", relata Mía. "Un día le dije a mi papá que quería hacer kickboxing, él conocía a Chany y al otro día empecé, y desde ahí no dejé." A pesar de los nervios, que describe como "parecidos a la primera pelea, pero no iguales," Amaya enfatiza la importancia del autocontrol. "Hay que saber usar los nervios a tu favor, que te sirva para impulsarte."

El "Chino Team": una familia y un motor de crecimiento

"Chany" Oliva no solo es un entrenador, sino una figura paternal y un pilar fundamental para sus alumnos. "Nosotros ya en el gimnasio somos como una familia, es una segunda casa", expresa Mía. Gonzalo Ramos añade que "la confianza que te da Chany es todo psicológico. Nos sube mucho los ánimos, eso es muy importante."

Oliva, que combina su pasión por el kickboxing con su trabajo como remisero por las mañanas, lo confirma: "El combustible que yo tengo todos los días es saber que vienen mejorando, que vienen creciendo." Destaca el compromiso de los chicos, muchos de ellos estudiantes o trabajadores, que "le dedican mucho tiempo y proyectamos querer crecer, mejorar en este deporte."

El equipo no solo se enfoca en el rendimiento deportivo, sino también en los valores humanos. "Tengo muchas horas de charla con ellos, mucho apoyo, mucho cariño. No los trato como alumnos que pagan una cuota, dedico mucho y me gusta", afirma Oliva. Subraya que la perseverancia es clave: "Todos pueden, ahora va a llegar el que quiera, el que realmente quiera, el que le ponga, el que trabaje para eso. No vas a llegar nunca a nada esperando."

Un futuro prometedor y una rifa solidaria

Además de las defensas de título y el "súper 4" de Mía, el evento de Comodoro Rivadavia contará con la esperada pelea entre Kalen Pozo y Nahuelquen por un título, y el debut por título de Tiago Marchetti, de 16 años. También participará Quimey Pozo, hermana de Kalen, y otros prometedores talentos del "Chino Team".

Con la mira puesta en futuros desafíos, incluyendo un torneo en Chile, el "Chino Team" está realizando una rifa para recaudar fondos. Los premios incluyen un tatuaje de gran tamaño donado por el artista Natalio Pozo, $50.000 pesos en efectivo, un desayuno, una bandeja salada y un chop de 1 litro con el logo del "Chino Team". Los números tienen un valor de $20.000 pesos y están disponibles para colaborar con estos jóvenes atletas y su viaje.

El "Chino Team" se consolida como un referente en el kickboxing patagónico, no solo por sus logros deportivos, sino por el ambiente de disciplina, compañerismo y apoyo mutuo que fomenta, demostrando que el deporte es una poderosa herramienta para el desarrollo personal y la construcción de comunidad.

Temas de esta nota:

CHINO TEAMKICKBOXING

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: