
En una entrevista con La Vanguardia Noticias, Miguel Kuc, subgerente de Energía de SPSE, detalló los avances y desafíos que enfrenta la gestión. "Venimos haciendo tareas de mantenimiento en cuanto a las líneas, correctivos, preventivos, y también venimos haciendo obras", explicó Kuc. Entre los proyectos destacados, mencionó la iluminación en el acceso norte a Caleta Olivia, arterias principales como la Presidente Perón y Costanera, y una "obra grande" en la Avenida Tierra del Fuego, en el acceso al Barrio Bicentenario.
Kuc enfatizó la importancia del trabajo conjunto con el municipio para asegurar que las obras sean "prolijas" y "bien hechas". "Trabajamos en cuanto a logística, en cuanto a materiales, se programa, se ejecuta y se finaliza", afirmó, asegurando que cuentan con stock suficiente de palmas, cables, transformadores y luminarias para continuar con los trabajos.
Una de las noticias más esperadas por los vecinos es la inminente llegada de 15.000 luminarias adquiridas por la provincia, de las cuales entre 2.500 y 3.000 se destinarán a Caleta Olivia. "Con eso ya podríamos solventar casi la totalidad de reclamos que tenemos de alumbrado público y es más, hasta podemos cambiar las luminarias que tenemos; las naranjas, que alumbran poco y consumen mucho, y poner iluminación LED", anunció Kuc, destacando el impacto positivo que esto tendrá en la seguridad y la eficiencia energética.
El subgerente reconoció que la falta de iluminación es una "demanda grande" y una "responsabilidad que la empresa tiene". Explicó que un relevamiento exhaustivo identificó alrededor de 2.900 puntos con fallas o faltantes, número que se ha ido reduciendo. "Es un derecho que el vecino tiene en tenerlo y en reclamarlo también, y nosotros es una obligación cumplir", sentenció. La adquisición de estas nuevas luminarias no solo permitirá solucionar los reclamos existentes, sino también tener stock para futuras obras en ingresos como el sur y otras avenidas.
Soluciones para la baja tensión y denuncias de conexiones irregulares
Además del alumbrado, SPSE está abordando problemas de baja tensión en varios barrios, una situación que afecta directamente la calidad de vida de los residentes, quienes se calefaccionan con electricidad y sufren interrupciones en el funcionamiento de electrodomésticos. "Hemos solucionado en zona de Chacras, en Barrio Patagonia, en Vista Hermosa y ahora lo estamos haciendo en René Favaloro", detalló Kuc, explicando que la solución radica en la instalación de transformadores en los puntos adecuados para garantizar una buena tensión.
En cuanto a la situación de la Escuela N° 69, que presentó problemas de tensión, Kuc aseguró que es un inconveniente interno del establecimiento. "Ayer fue la guardia, midió tensión... los valores no dieron mal, pero el tema es que desde la puerta de la escuela hacia adentro las tensiones no son las mismas", explicó, confiando en que "seguramente se va a solucionar" pronto.
Respecto a los cortes de servicio, el subgerente informó que se están realizando recorridos por zonas para cortar el suministro por deuda, pero también para detectar y desconectar a quienes se encuentran "enganchados". Esta práctica, además de ilegal, genera problemas en las líneas y afecta el servicio de los usuarios regulares. En casos de reincidencia, se ha llegado a requerir el acompañamiento policial y a retirar medidores y acometidas completas.
Finalmente, Kuc mencionó el refuerzo de la iluminación en las paradas de colectivos y en la salida de los establecimientos educativos, alcanzando un "90% de iluminación correcta" en estos últimos. Si bien la definición de futuras subas tarifarias aún no está confirmada, la empresa se mantiene firme en su compromiso de mejorar el servicio energético de Caleta Olivia.