
Las autoridades de la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE) llegaron este lunes a Río Gallegos para concretar una importante alianza con el gobierno provincial, a través de la firma de un convenio de colaboración estratégica con la empresa Santa Cruz Puede S.A.U. La iniciativa se enmarca en una agenda institucional y comercial que se desarrollará durante dos días en la capital santacruceña.
El objetivo principal de este acuerdo es integrar redes de comercialización para fortalecer la presencia de productos regionales y facilitar el acceso a beneficios logísticos y de precios mediante un trabajo articulado entre cooperativas de diversas provincias. Este convenio permitirá a Santa Cruz sumarse a una red federal de comercialización de alimentos cooperativos que ya opera en la región central del país, promoviendo el intercambio de productos y el impulso del arraigo local y la generación de empleo genuino.
“Para nosotros es una alegría enorme llegar a Santa Cruz. Esta articulación nos permite ofrecer productos de nuestras cooperativas a muy buen precio, pero también llevarnos producción santacruceña a otros pueblos y provincias del país”, afirmó Juan Manuel Rossi, presidente de FECOFE.
Por su parte, Santa Cruz Puede S.A.U., que se ha consolidado como un actor clave en el fortalecimiento del comercio provincial, jugará un rol activo en esta nueva etapa. La empresa busca democratizar el acceso a alimentos esenciales y fomentar la circulación de productos locales hacia nuevos mercados nacionales.
Promoción y desarrollo productivo
La Ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, acompañó la iniciativa y estará presente en la firma del acuerdo, que tendrá lugar esta tarde en la Sala de Situación de su ministerio. También participarán autoridades de FECOFE y el presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sívori.
Ricci destacó el compromiso del gobierno en devolver a los vecinos "el arraigo de nuestra tierra", impulsando la producción y el desarrollo local. Esta alianza estratégica se alinea con las políticas del Gobierno de Santa Cruz, enfocadas en fortalecer el desarrollo productivo, fomentar el trabajo cooperativo y ampliar los canales de comercialización con una mirada federal e inclusiva.