
En un comunicado difundido este lunes, el gremio señaló que la medida de fuerza fue definida previamente por asambleas y ratificada por el Congreso Extraordinario realizado el domingo, y que en este marco se mantendrá hasta tanto se evalúe colectivamente la disposición oficial.
"El Congreso decidirá los pasos a seguir", informaron desde ADOSAC, explicando que en estas dos jornadas se desarrollarán asambleas en todas las filiales de Santa Cruz. En ellas, las y los docentes analizarán los términos de la conciliación y luego se convocará a un Congreso provincial, que es el órgano máximo de decisión del sindicato.
La medida de fuerza se sostiene, según explicó el gremio, en el rechazo a la falta de avances salariales. En la última reunión paritaria, realizada el viernes 4 de julio entre ADOSAC, AMET y representantes del Gobierno Provincial, no se realizó ningún ofrecimiento que, a juicio del gremio, permita recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación.
Desde ADOSAC sostienen que esta situación incumple lo acordado el pasado 28 de marzo, cuando las partes firmaron una paritaria abierta durante todo el año, con cláusula de revisión en julio y ajustes escalonados hasta enero. El sindicato afirma que el Gobierno estaría incumpliendo ese compromiso.