
Un tema central es la recaudación de fondos para adquirir un bastón blanco especial para una persona ciega, Carla. Se destacó la necesidad de tener este dispositivo de alta calidad. Por otra parte, Ángela comentó con preocupación la paralización de los talleres de cerámica de la fundación por falta de profesores.
El principal problema que enfrenta la Fundación Mundo de Oportunidades, de manera inmediata, es la paralización de su taller de cerámica porque no consiguen un profesor que quiera dar clases. La fundación es una entidad sin fines de lucro, lo que les impide pagar a un docente.
Actualmente, la fundación tiene alrededor de 10 niños participando en sus actividades, y el taller de cerámica puede albergar a unos cinco debido a limitaciones de espacio.
Se había solicitado la posibilidad de que se otorgaran "horas cátedras" a una persona para que pudiera enseñar, pero esto no se concretó. Ahora, buscarán la posibilidad de que algún profesor del CEMEPA les sea prestado, o que cualquier persona interesada en dar clases se ofrezca voluntariamente.
El concejal Aparicio comentó que esto revela una problemática sistémica de “desfinanciamiento” y “ausencia del Estado” en el ámbito de la discapacidad, “que golpea mucho más gravemente que en otros ámbitos”.
El edil comentó que hace mucho tiempo está trabajando con fundaciones de este tipo, colaborando junto a su equipo con té-shows para recaudar fondos, entre otras actividades.
Aparicio recordó la creación de un Registro Único de Personas con Discapacidad para formalizar lo que ya existe, y también la declaración de una Emergencia en Discapacidad, sancionada hasta diciembre de 2027, la cual se considera fundamental para trabajar en la temática.
Asimismo, propuso convocar de manera permanente al Consejo Asesor de Discapacidad. Armar una "mesa de discapacidad" para reunir a los distintos actores y determinar las prioridades legislativas. Promover el debate sobre la inserción laboral de personas con discapacidad en los ámbitos público y privado.
Para recaudar fondos, la Fundación Mundo de Oportunidades y sus colaboradores están llevando a cabo diversas iniciativas y cuentan con el apoyo de la comunidad:
Mateada / Mate Bingo:
El concejal Carlos Aparicio se ofreció a organizar esta "mateada" específicamente para ayudar a conseguir el bastón blanco para Carla. El evento se realizará el 9 de julio en el Centro de Jubilados de ATE. La entrada tiene un costo de 5.000 pesos.
Entre los premios, se sortearán dos parrilladas completas (con carbón y vino).
Para la organización de la mateada, se cuenta con la colaboración desinteresada del Centro de Jubilados de ATE, que presta sus instalaciones, y un equipo de personas que trabajan en la organización, incluyendo gente del bloque del concejal, de otras agrupaciones y vecinos que se sumaron por entender la nobleza de la causa.
También se sumarán otros artistas y grupos, como el Profesor Brizuela de El Tierral y las chicas de la escuela Raíces, quienes ayudarán con un espectáculo. Además, docentes, artistas y panaderías están colaborando.
El objetivo de esta recaudación es múltiple: además de lo del bastón para Carla, buscan obtener financiamiento para que chicas de la escuela Raíces puedan viajar.
Donaciones Directas:
En el programa “Qué” de Radio Vanguardia se recibió una donación significativa de 150.000 pesos por parte de "los chicos de El Búnker, Maxi y Sebastián".
Dado que el objetivo del bastón ya está cubierto con esta donación (el bastón cuesta 130 mil pesos), la idea es que el excedente pueda servir de base para otra ayuda o para otra persona que lo necesite, y se busca que si algún otro vecino necesita un bastón, se contacte con Ángela para canalizar la ayuda.