
"No es que se abrió la inscripción, sino que es la actualización de los inscriptos, de aquellos que ya estaban inscriptos", enfatizó Rivero. Esta medida, la primera desde 2018, busca depurar el padrón para identificar la necesidad real de vivienda, determinar quiénes ya accedieron a una propiedad y actualizar la información de los expedientes. El objetivo es trabajar de forma "limpia y transparente" para llegar a quienes verdaderamente necesitan una solución habitacional.
Proceso de actualización y cronograma
La actualización comenzó el lunes 30 en Los Antiguos y se extenderá a toda la provincia. Las localidades con mayor demanda son Río Gallegos (17.000 familias) y Caleta Olivia (15.000 familias). Otras cifras incluyen Los Antiguos (1.000 familias) y Perito Moreno (700 familias), además de 3.000 familias en otras localidades.
¿Quiénes deben actualizar su carpeta? Aquellas personas que recuerdan haber estado inscriptas previamente en el IDUV. La información detallada y los requisitos específicos para cada localidad (interior y Río Gallegos/Caleta Olivia) están disponibles en las páginas oficiales del IDUV:
Facebook: IDUV Santa Cruz
Instagram: IDUV Santa Cruz (aunque se prioriza Facebook por su mayor masividad)
Sitio web: www.santacruz.gob.ar/iduv
Los interesados deben ingresar al link de actualización, descargar los requisitos y preparar la documentación. Para aquellos que no tienen acceso a internet o necesitan ayuda, se les recomienda acercarse a las oficinas del IDUV en las fechas correspondientes.
Sofía Rivero fue clara al señalar que la actualización es obligatoria. Aquellas carpetas que no sean actualizadas en el tiempo estipulado podrían ser dadas de baja, y los afectados serán notificados a través del boletín oficial.
Actualmente, no hay nuevas inscripciones para viviendas en el IDUV; la última vez que se abrieron fue hace aproximadamente 10 años. Este proceso de actualización es un paso previo fundamental para la gestión actual, que busca tener datos certeros antes de planificar nuevas acciones o ampliar el número de unidades habitacionales.
Para las localidades con mayor volumen de inscriptos, como Río Gallegos y Caleta Olivia, se habilitará un sistema de turnos online. Los turnos para Río Gallegos estarán disponibles después del 15 de julio, y para Caleta Olivia la semana siguiente.
La Gerente de Hábitat del IDUV agradeció el apoyo del gobernador y del presidente del IDUV, Cristian Mansilla, así como el arduo trabajo del personal en toda la provincia. Esta gestión se enfoca en trabajar de manera "ordenada y transparente", asegurando que las viviendas lleguen a quienes realmente las necesitan y que los trámites estén al día.
Respecto a posibles irregularidades en entregas de viviendas pasadas, Rivero no pudo brindar información específica, pero reiteró el compromiso de la actual gestión con la transparencia y el correcto acceso a la vivienda.