jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Política | 3 jul 2025

Gas

Santa Cruz refuerza la red de gas: Distrigas invierte y premia a vecinos cumplidores

10:29 |Marcelo De La Torre, presidente de Distrigas, explicó en Radio Vanguardia cómo la empresa afronta la fuerte demanda energética en Santa Cruz y la deuda heredada, con un plan de obras, saneamiento financiero y un incentivo inédito para vecinos cumplidores.



Con inversiones en infraestructura, regularización de cuentas y la incorporación de nuevos vehículos, Distrigas busca garantizar gas para todos durante el invierno. Además, lanzó un sorteo de 12 televisores de 55 pulgadas para premiar a quienes mantienen sus facturas al día.

En una entrevista con Marcelo De La Torre, presidente de Distrigas, habló con Radio Vanguardia

Distrigas aborda los desafíos energéticos en Santa Cruz mediante una serie de acciones y estrategias enfocadas en la infraestructura, el suministro, la gestión económica y la atención al cliente.

Los desafíos principales que enfrenta la provincia, y por ende Distrigas, incluyen altas demandas energéticas debido a olas de frío y la necesidad de calefacción.

En cuanto al contexto económico desafiante en Argentina que afecta la capacidad de los usuarios para pagar las facturas de gas.

Deudas arrastradas de gestiones anteriores con proveedores clave como Enarsa.

Un parque automotor en mal estado que limitaba la operatividad de la empresa.

Para abordar estos desafíos, Distrigas ha implementado las siguientes medidas, según explicó el funcionario:

Inversión en Infraestructura: Se está realizando una inversión muy importante para poner en óptimas condiciones todas las estaciones reguladoras de presión de gas en la provincia. Estos fondos provienen en parte del convenio firmado con YPF y anuncios del 1 de mayo. El objetivo es llegar a más hogares con gas en la mayoría de las localidades de la zona norte y Río.

Afortunadamente, en el año actual (momento de la entrevista), no se han presentado inconvenientes con la cantidad de gas disponible para la distribución dentro de la provincia, aunque sí se han registrado bajas de presión en momentos pico en algunas localidades.

Los subsidios al gas continúan siendo un factor clave para los habitantes de la provincia. Las personas ya inscriptas no necesitan reinscribirse, a menos que hayan cambiado de domicilio, en cuyo caso deben informar su nuevo medidor.

Aquellos que aún no se han inscrito pueden hacerlo en www.argentina.gob.ar/subsidio, donde el gobierno nacional asigna una categoría de acuerdo a los ingresos.

Premios

Se implementó un plan de pago importante donde se eliminaron intereses, facilitando que muchos usuarios se pusieran al día con sus facturas.

Para incentivar el pago regular, Distrigas sorteará 12 televisores de 55 pulgadas (uno por cada localidad) entre los usuarios que pagan sus facturas.

 

Saneamiento Financiero:

Distrigas mantiene dos deudas significativas con Enarsa: “una de 15 millones de dólares y otra de 13 mil millones de pesos”.

“La deuda de 13 mil millones de pesos ha sido incluida por el Estado Provincial en el régimen de exención de deudas entre Nación y Provincia, que se tramita entre lños ministerios de Economía, lo que permitiría sacarla de los balances de la empresa”.

“Las deudas con la mayoría de los otros proveedores se han regularizado en 2024”, estando Distrigas “al día”, con excepción quizás de la facturación de junio y julio.

Pero también destacó que Nación adeuda a Distrigas aproximadamente 5 mil millones de pesos, cifra que podría cubrir las deudas actuales con Camuzzi y Enarsa.

Además sobre la renovación y fortalecimiento del Parque Automotor, comentó que se adquirieron 15 camionetas nuevas (6 Ranger 4x4 y 9 4x2) para fortalecer el trabajo de la empresa en toda la provincia.

Esta compra representa un 25% del parque automotor actual, que al momento de asumir la gestión, tenía el 70% en mal estado.

El objetivo es que para fines de 2024 el 100% de la flota esté funcionando. Estos nuevos vehículos se distribuirán estratégicamente en diferentes localidades de Santa Cruz, incluyendo Caleta Olivia y el sector cordillerano. Aunque hubo una demora en la entrega de la documentación, se espera que puedan circular con patentes provisorias mientras se regulariza el patentamiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: