
Alcoholemia en aumento y sin distinción de edad
Cari destacó un preocupante incremento en las multas por alcoholemia, calificando la situación como "constante" y en aumento "mes a mes". La subdirectora señaló que los fines de semana, feriados e incluso los días de semana, se registran numerosos accidentes y vuelcos relacionados con el consumo de alcohol. "Es como que todo está superando lo que era el año pasado", afirmó.
Lo que antes era un problema más asociado a fechas festivas, ahora no importa ni el clima ni el día de la semana. Cari enfatizó que la mayoría de los casos de alcoholemia positiva (un 80%) reflejan una falta de conciencia y educación vial.
Un dato alarmante es que el problema ya no se limita a jóvenes. Si bien meses atrás se observaba una alta incidencia en chicos jóvenes, la situación se ha extendido. "Ahora está superando eso, no es la juventud", explicó Cari, indicando que el rango de edad abarca "hasta 45 años, 40, 50, gente adulta". Esto demuestra una generalización del consumo irresponsable al volante en diversas franjas etarias.
Sobre los niveles de alcoholemia detectados, Cari mencionó que superan ampliamente el 1.25, llegando incluso a 2.85. "No es que tomaron una copa de alcohol o una lata de cerveza, salen totalmente descontrolados", subrayó.
Falta de respeto a inspectores y desafíos en los controles
La subdirectora también se refirió a la "falta de respeto" que enfrentan los inspectores de tránsito durante los controles. "La falta de respeto va a estar siempre", lamentó, atribuyendo gran parte de esta actitud a la educación de cada individuo.
Los procedimientos de control suelen requerir el acompañamiento policial debido a que las personas en estado de ebriedad a menudo se niegan a realizar el test de alcoholemia, intentan evadir la situación o, en algunos casos, se dan a la fuga realizando maniobras peligrosas. "No les importa si el inspector está al costado, hay uno atrás tomando datos, adelante, se dan a la fuga", relató Cari.
Aunque las sanciones por no acatar órdenes o faltar el respeto a la autoridad existen y llegan al juzgado de faltas, la subdirectora considera que la raíz del problema radica en la falta de conciencia individual.
"Más Gestión": acercando el trámite de licencias a la comunidad
Para facilitar el acceso a los trámites de licencias de conducir, la Subdirección de Licencias y Multas está llevando a cabo el programa "Más Gestión". Actualmente, se encuentran en el Centro de Residentes Bolivianos (B° 3 de Febrero), atendiendo de lunes a viernes en el horario de 14 a 19 horas.
En esta sede, se realizan renovaciones de categorías comunes (A, B y G). Cari explicó que las categorías profesionales aún no se implementan completamente en este sistema descentralizado debido a la complejidad de su proceso, que combina partes virtuales y manuales.
Para las categorías profesionales y otros trámites, la atención se mantiene en la Supervisión de Tránsito, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 horas. Cari destacó la importancia de que los ciudadanos pongan sus papeles en orden para evitar inconvenientes y contribuir a una mejor seguridad vial en la ciudad.