
La charla profundizará en cómo la acumulación de residuos plásticos afecta la fauna marina, alterando su hábitat, provocando la ingestión de microplásticos y causando lesiones que ponen en riesgo su supervivencia.
Foco en lobos marinos y recomendaciones para la comunidad
Durante el encuentro virtual, se hará un especial énfasis en la situación de los lobos marinos en las costas santacruceñas. Se abordarán sus hábitos y costumbres, y se brindará información crucial sobre qué hacer en caso de encontrarlos fuera del agua. El objetivo es educar a la población sobre cómo interactuar de forma segura y respetuosa con esta especie protegida, evitando daños tanto a los animales como a las personas.
La modalidad virtual permitirá una amplia participación de interesados de toda la provincia, facilitando el acceso a información relevante sobre esta crucial temática ambiental. Los organizadores esperan que el evento impulse la reducción del uso de plásticos de un solo uso y fomente la adopción de alternativas más amigables con el ambiente.
La charla se realizará este jueves 3 de julio, a las 18:00 horas, a través de la plataforma Google Meet. La principal disertante será la profesora Silvina Sotomayor, ambientalista y voluntaria de la Fundación CADACE de Caleta Olivia.
Para participar, conéctate a través del siguiente enlace:
https://meet.google.com/qrb-eevx-utk