
La campaña, impulsada por la Dirección Provincial de Prevención del Delito y las Violencias, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, se materializó gracias a un esfuerzo conjunto. Las Divisiones y Oficinas de la Mujer y Familia, las Divisiones Comisarías y los Aspirantes de la Escuela de Suboficiales y Agentes trabajaron mancomunadamente. Esta labor incluyó la distribución de folletería informativa en puntos clave de las ciudades y el contacto directo con vecinos y comerciantes.
"No Estás Sola" se enmarca en las diversas políticas de prevención del delito y las violencias que el Ministerio de Seguridad viene desarrollando. Asimismo, se alinea con las estrategias que promueven la participación ciudadana en la seguridad pública y el desarrollo de programas y proyectos en esta materia.
Durante la jornada, la población fue instruida sobre los distintos tipos de violencia, las señales de alerta, los pasos a seguir para solicitar ayuda y los canales de denuncia disponibles. Esta propuesta complementa y refuerza el trabajo continuo de talleres informativos que se realizan en toda la provincia, fomentando espacios de diálogo constructivo con la comunidad. De esta forma, se busca un abordaje integral de la seguridad ciudadana, ofreciendo información vital y herramientas preventivas a cada vecino y vecina santacruceña.