
La comitiva provincial estuvo integrada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández; el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Fernando Marcos, y el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes.
En diálogo con LU85 TV Canal 9, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, expresó la profunda preocupación del Gobierno provincial. Señaló que el conflicto, si bien se origina en negociaciones gremiales y empresariales en Buenos Aires, está afectando directamente la actividad local. "Estamos ante una situación que supera el ámbito provincial. Se trata de una discusión que se da en otras jurisdicciones y que nos afecta, sobre todo por las consecuencias que genera en los trabajadores y en las comunidades que dependen de esta actividad", explicó Hernández.
La funcionaria hizo hincapié en el esfuerzo diario de los trabajadores del sector, muchos de ellos con relaciones laborales eventuales. "Sabemos que muchos de ellos tienen una relación laboral eventual, pero eso no quita que necesiten estabilidad para sostener a sus familias. Como Estado, estamos acompañando y buscando alternativas que permitan sostener la actividad", afirmó.
Medidas y búsqueda de soluciones amplias
Entre las medidas impulsadas por el Gobierno de Santa Cruz para aliviar la situación, se destaca la suspensión del cobro del uso del puerto hasta fin de año y la liberación del 2,5% del precio del combustible. Estas iniciativas buscan facilitar la operatividad en un contexto económico desafiante. No obstante, desde la cartera pesquera reconocen que el escenario demanda soluciones más amplias y que exceden la órbita provincial.
Hernández resaltó la activa participación del gobernador Claudio Vidal en las negociaciones a nivel nacional. "El gobernador Claudio Vidal mantuvo reuniones en Buenos Aires con actores del sector y autoridades nacionales. Su presencia en dichas reuniones refleja la voluntad del Gobierno Provincial de ser parte activa en la búsqueda de una salida a esta situación", sostuvo la secretaria.
Para finalizar, Hernández subrayó la importancia de mantener condiciones que permitan a Santa Cruz seguir siendo una opción viable para la operatoria pesquera. "Nuestro compromiso es trabajar para que la actividad no se vea desplazada y que nuestros puertos sigan siendo competitivos", concluyó la funcionaria.