domingo 22 de junio de 2025 - Edición Nº2391

Provinciales | 6 jun 2025

Santa Cruz

SPSE alerta a la comunidad sobre intentos de estafa con múltiples modalidades

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) emitió una advertencia a la comunidad sobre una serie de intentos de estafa que se están reportando en diversas localidades de la provincia. Los delincuentes están utilizando una variedad de métodos para hacerse pasar por personal de la empresa y obtener información personal o beneficios económicos.



Según SPSE, las modalidades de fraude incluyen llamadas telefónicas, videollamadas a través de WhatsApp y la difusión de información falsa mediante páginas no oficiales en redes sociales. Los estafadores, utilizando nombres falsos e imágenes institucionales, emplean técnicas de manipulación para engañar a los ciudadanos.

Desde la empresa, se enfatiza que SPSE no realiza videollamadas, no solicita datos personales por teléfono y no ofrece descuentos especiales a jubilados ni a ningún otro grupo.

Modalidades de estafa detectadas

Llamadas Telefónicas: Se informan falsos beneficios para solicitar datos personales. SPSE aclara que no realiza este tipo de comunicaciones ni gestiona cobros por teléfono.

Mensajes por WhatsApp: Se envían enlaces maliciosos con apariencia de trámites oficiales. Abrirlos puede comprometer la seguridad del dispositivo del usuario. SPSE no utiliza WhatsApp para enviar enlaces ni gestionar trámites.

Videollamadas Fraudulentas: El estafador realiza una videollamada donde la pantalla aparece en negro o con un logo falso de SPSE, mientras solo se ve a la víctima. Comparten un enlace malicioso que, al ser abierto, permite el robo de datos personales y acceso a la lista de contactos. Posteriormente, bloquean el acceso a la aplicación de mensajería y suplantan la identidad de la víctima para solicitar dinero a familiares o amigos.

Perfiles Falsos en Redes Sociales: Se han detectado páginas no oficiales en Facebook e Instagram que publican información incorrecta o fraudulenta. SPSE recuerda que solo cuenta con perfiles oficiales, cuyas direcciones están disponibles en su sitio web: www.spse.ar.

Recomendaciones para la comunidad

Para prevenir ser víctima de estos delitos, SPSE solicita a la población tomar las siguientes precauciones:

No brindar información personal por teléfono, mensajes o enlaces.

Evitar abrir enlaces sospechosos recibidos a través de WhatsApp o redes sociales.

Verificar toda información a través de los canales oficiales de SPSE.

Denunciar cualquier intento de estafa ante las autoridades o en la comisaría más cercana.

SPSE insta a toda la población a mantenerse alerta y tomar los recaudos necesarios. Ante cualquier consulta o duda, los usuarios pueden comunicarse a través del sitio oficial o los canales habilitados de la empresa.

Temas de esta nota:

SPSEESTAFA VIRTUAL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: