martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Provinciales | 29 may 2025

Entidades intermedias

Vecinales de Caleta Olivia: FUVECO pide apoyo ante la crisis económica y burocrática

Olga Guzmán, vicepresidenta de la Federación de Uniones Vecinales de Caleta Olivia (FUVECO), pintó un panorama desolador en una reciente entrevista radial en el programa Que, revelando que muchas vecinales ahora dedican todos sus recursos a cubrir únicamente los costos de la luz y el gas. Esta situación crítica las obliga a recurrir a medidas desesperadas, desde organizar rifas y ventas de empanadas hasta alquilar sus instalaciones para generar ingresos.



Guzmán enfatizó que las uniones vecinales son centros comunitarios vitales, funcionando a menudo como una extensión del municipio al ofrecer talleres y actividades para residentes de todas las edades. Urge a los gobiernos provincial y municipal a retomar su compromiso y cubrir estos servicios esenciales, una práctica que existió en el pasado. "Tiene que haber una decisión política", afirmó Guzmán, "y un consenso entre todas las partes para encontrar una solución."

Para ilustrar posibles caminos, Guzmán compartió su experiencia de una reciente visita a Neuquén, donde los edificios de las uniones vecinales son propiedad municipal y se benefician de presupuestos participativos. También mencionó los Centros de Participación Comunal (CPC) de Córdoba, que operan como mini-municipios descentralizados con servicios distribuidos y presupuestos participativos. Estos ejemplos, según Guzmán, subrayan la importancia de una gobernanza colaborativa donde el poder se comparte genuinamente con la ciudadanía.

La visión de FUVECO: empoderamiento a través de la capacitación

A pesar de los desafíos abrumadores, FUVECO se mantiene firme en su misión de empoderar a las uniones vecinales a través de la capacitación. Guzmán señaló que muchas vecinales enfrentan dificultades debido a la falta de conocimientos administrativos entre sus voluntarios. En respuesta, ha desarrollado materiales de capacitación exhaustivos, incluyendo un curso en línea sobre administración y herramientas en la nube, en colaboración con la Universidad local. Sin embargo, la federación enfrenta obstáculos significativos para lograr reuniones con las autoridades e implementar estos programas vitales.

Sumándose a las penurias de las vecinales, el proceso centralizado de personería jurídica en Río Gallegos genera frustrantes demoras de dos a tres meses para la regularización, un marcado contraste con un sistema local más eficiente que existió anteriormente. Guzmán criticó este enfoque "súper centralizado", que obliga a las uniones a asumir los costos de contadores profesionales y a lidiar con deudas acumuladas. "Hay que trabajar estas cosas", afirmó, "hay que visibilizarlas, escucharlas y resolverlas."

Una plataforma para la colaboración

De cara al futuro, FUVECO será un participante clave en el Segundo Congreso Argentino y Tercer Patagónico en Neuquén, los días 10 y 11 de octubre. Este evento inclusivo, abierto a todos los vecinos sin necesidad de pertenecer a una comisión vecinal, busca fomentar el diálogo y compartir mejores prácticas en el compromiso comunitario. FUVECO está trabajando activamente para asegurar el financiamiento del viaje para una importante delegación de Caleta Olivia.

Guzmán destacó la sólida red de FUVECO con otras federaciones en todo el país, que a menudo ven a las autónomas uniones vecinales de Caleta Olivia como un modelo a seguir. Concluyó reiterando la necesidad urgente de que las autoridades locales se involucren en esfuerzos colaborativos con las uniones vecinales, haciendo eco de modelos exitosos en otras ciudades. "Esperamos sentarnos pronto y obtener respuestas", dijo Guzmán, "y los contactos necesarios para lograr esto. Creo que este año se concretará, quizás en uno o dos meses."

Temas de esta nota:

FUVECOOLGA GUZMáN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: