
La construcción de este acueducto, un compromiso asumido por el mandatario provincial en mayo de 2024, se completa en un año gracias al trabajo articulado entre el gobierno provincial y la empresa CGC. Se estima que la obra aumentará en unos 2.500 metros cúbicos por día el caudal de agua disponible para el consumo diario de la población.
El proyecto comprende una extensa red de acueductos y la interconexión de 14 pozos de captación de agua. El agua será conducida desde cada pozo hasta la Cisterna N°1, ubicada en la cabecera del Cañadón Quintar Meseta Espinoza, para luego ser distribuida a la localidad.
La ejecución de esta importante infraestructura requirió el empleo de cañería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) a lo largo de aproximadamente 33 kilómetros. En cuanto a la infraestructura eléctrica, se construyó una línea de más de 12 kilómetros de extensión con tensión de alimentación de 13,2 Kv para energizar las bombas.
Además, se instalaron 14 subestaciones transformadoras y el montaje de 14 bombas electrosumergibles, cada una con una profundidad de instalación de 150 metros. Todo este trabajo, que puso en funcionamiento los 14 pozos, fue realizado de manera articulada con la Compañía General de Combustibles (CGC). Un equipo de 30 trabajadores de Servicios Públicos Sociedad del Estado también contribuyó, logrando que la nueva red de energía sea una extensión de la red eléctrica de la empresa estatal.