
En una charla con Vanguardia Stream, Jessy y Donovan compartieron detalles de su increíble odisea. En 17 meses, han recorrido más de 14 países, cubriendo una distancia de 35.000 kilómetros. Su objetivo principal era llegar a Ushuaia, y lo lograron, pero su espíritu aventurero los llevó aún más lejos, hasta Puerto Toro, la localidad más austral del planeta. Un hito notable de su viaje es que Jessy se convirtió en la primera mujer motociclista en llegar a este punto con un copiloto.
El camino no estuvo exento de desafíos. La pareja, que ha sufrido solo tres caídas en su travesía, se enfrentó a los intensos vientos patagónicos que, según Donovan, "no tienes idea" de su fuerza. "El viento estás caminando y hasta es cansado caminar contra el viento", comentó, describiendo la dificultad de manejar la moto en esas condiciones.
Más allá de la adrenalina de la ruta, Jessy y Donovan también se permitieron vivir experiencias culturales únicas. En la frontera con Argentina, tuvieron su primer contacto con el mate, una tradición que los cautivó. "Fue increíble para nosotros. Nos explotó así la cabeza, compartimos todos la matera y dije, esto me está gustando", relató Jessy. Recientemente, en Caleta Olivia, tuvieron la oportunidad de probar el locro, un plato típico argentino, disfrutando de la calidez de una familia que los recibió.
Nómadas digitales: viajar y trabajar al mismo tiempo
Una de las facetas más interesantes de su viaje es cómo logran financiarlo. Jessy, licenciada en diseño, y Donovan, licenciado en marketing, son nómadas digitales. Trabajan en línea desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que les permite mantener su aventura. "Mientras exista electricidad, internet y un lugar para estar, ahí podemos trabajar y eso permite mantener el viaje", explicó Jessy.
Esta particularidad de su estilo de vida rompe con el mito de que para viajar tanto hay que ser "millonario". Ellos mismos se consideran sus "propios patrocinadores" y buscan inspirar a otros a seguir sus pasos.
El formato de su viaje, con Jessy como piloto y Donovan como copiloto, también es un mensaje poderoso. "Generalmente vemos que el formato es al revés, siempre la chica es la que va detrás", señaló Jessy, destacando la importancia de que las mujeres también puedan liderar y cuidar en la ruta. "Quiero mostrar que también podemos llevar y cuidar a alguien más, incluso cuando es hombre", añadió, subrayando la responsabilidad mutua en la seguridad y el disfrute del viaje.
Para aquellos interesados en seguir sus pasos, Jessy ha desarrollado guías de viaje gratuitas en su sitio web www.jessiebiker.com, donde comparte sus errores y aprendizajes para que otros puedan planificar sus propias aventuras.
Con su viaje, Jessy y Donovan no solo han explorado vastos territorios, sino que también han demostrado que la pasión, la planificación y la adaptabilidad pueden abrir las puertas a un estilo de vida extraordinario. Su próxima parada es Puerto Madryn, y continúan su camino con la calma de quienes disfrutan cada kilómetro recorrido.