jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº2367

Política | 27 may 2025

Ministerio de Seguridad

Santa Cruz implementa un Sistema Integral de Denuncias para combatir la violencia de género

La provincia de Santa Cruz está avanzando en la implementación de un Sistema Integral de Denuncias (SID), una plataforma digital que busca modernizar y agilizar la toma de denuncias, especialmente en casos de violencia intrafamiliar y de género. Este proyecto, desarrollado íntegramente a nivel provincial, ya está operativo en varias localidades y próximamente llegará a Caleta Olivia.



Eloy Tuliz, subsecretario de Seguridad Ciudadana, y Florencia Ontiveros, directora provincial de Prevención del Delito y las Violencias, brindaron detalles sobre esta iniciativa en una entrevista con Vanguardia Stream. "Desde febrero de 2024 venimos trabajando en la implementación de este programa. Pudimos implementarlo en Río Gallegos el 27 de enero, y ya tenemos todas las denuncias y exposiciones cargadas en este sistema", explicó Tuliz.

El SID ya se encuentra en funcionamiento en Piedrabuena, Puerto Santa Cruz y San Julián. Recientemente, se llevaron a cabo capacitaciones en Puerto Deseado y Pico Truncado. La próxima etapa será la capacitación del personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia en Caleta Olivia, la cual se coordinará en breve.

A diferencia de programas nacionales que no lograron adaptarse a las necesidades locales, el SID es un desarrollo propio de la provincia de Santa Cruz. "Nosotros en 2023 la provincia se había adherido a un programa nacional que se llama URGE, que es un sistema similar, pero notamos que no funciona en nación. Por ende, dijimos, necesitamos tener algo de nosotros provincial", afirmó Ontiveros.

Este sistema está destinado a la policía y viene a reemplazar el método tradicional de recepción de denuncias, sistematizando todo el proceso. Una de sus ventajas clave es la capacidad de monitorear estadísticas en tiempo real, lo que facilita la elaboración de políticas públicas más efectivas en materia de prevención y abordaje de la violencia.

La implementación del SID ha sido recibida positivamente por el personal policial. "En todas las capacitaciones que hemos realizado, tanto acá en la capital como en el interior provincial, la recepción de tanto de los oficiales como suboficiales de cada una de las oficinas o comisarías de la mujer ha sido muy buena", destacó Eloy Tuliz. La plataforma agiliza la labor policial al permitir la consulta de denuncias de manera inmediata y facilita la comunicación con el Tribunal Superior de Justicia, que también recibe las denuncias en tiempo real.

Inicialmente, el sistema se está implementando en comisarías y oficinas de la mujer. La idea es que, en una tercera etapa, se extienda a otras comisarías y, para el próximo año, se proyecta integrar todo tipo de formularios, incluyendo denuncias por robo, hurto y otros delitos, con el objetivo de convertirlo en un verdadero "sistema integral de denuncias".

Para las capacitaciones, se busca trabajar en coordinación con diferentes entidades, como escuelas y el Consejo Provincial de Educación, para asegurar el acceso a internet y computadoras necesarias. La fecha para la capacitación en Caleta Olivia se determinará en las próximas semanas.

El Dr. Eloy Tuliz y la Dra. Florencia Ontiveros expresaron su agradecimiento por el espacio para difundir esta importante herramienta que busca mejorar la respuesta del Estado ante los casos de violencia y contribuir a la seguridad ciudadana en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: