
Rita Fernández, referente del comedor, dialogó con Vanguardia Stream y expresó la urgencia de la situación. "Pasamos de entregar 20 porciones a 120 de una semana a otra, es muchísimo", señaló Fernández, destacando el impacto de la crisis económica en las familias locales.
El comedor se enfrenta a importantes desafíos para sostener su labor. La principal preocupación es la falta de leche y productos frescos, insumos esenciales para las viandas y el merendero. "Hoy nos entregan alimentos, pero la leche ya nos advirtieron hace dos días atrás que no viene y la verdad que sin leche no se puede hacer nada", lamentó Fernández, aludiendo a la escasez de distribución oficial y la necesidad de autogestionar la provisión.
Además de alimentos, el invierno recrudece otras necesidades básicas. El comedor lanzó la campaña "Ayúdanos a pasar el frío", solicitando frazadas y camperas para los vecinos que no tienen gas y enfrentan las bajas temperaturas en condiciones precarias. "Se han acercado muchos vecinos que no tienen gas, que la están pasando muy mal, no pueden conseguir una garrafa", explicó Rita.
¿Cómo Colaborar?
La comunidad de Caleta Olivia tiene diversas formas de apoyar al comedor "Hoy por ti, mañana por mí":
Donaciones en especie: Se reciben alimentos (especialmente leche y frescos), frazadas y ropa de abrigo.
Puntos de recepción: Las donaciones pueden acercarse a la Unión Vecinal del barrio 25 de Mayo los martes de 15 a 18 horas (para el roperito y merienda) y los jueves de 10 a 14 horas (en el horario del comedor).
Retiro a domicilio: Para quienes no puedan acercar las donaciones, pueden comunicarse con Rita Fernández al 297 4 377 095 para coordinar el retiro a domicilio.
Colaboración monetaria: Se puede realizar una transferencia a través del alias RitaEliana.89.
Olla grande: Existe una necesidad urgente de una olla grande para poder cocinar las crecientes cantidades de comida, ya que la actual es muy pequeña y obliga a cocinar varias veces.
La olla popular de este jueves será un momento clave para asistir a las familias. Se solicita a los vecinos llevar recipiente para retirar la comida.
El compromiso y la solidaridad de la comunidad son vitales para que el comedor "Hoy por ti, mañana por mí" pueda seguir brindando un plato de comida y abrigo a quienes más lo necesitan en Caleta Olivia.