
En este lanzamiento, se contarán los detalles de esta iniciativa que tiene como objetivo recuperar y difundir la historia de Caleta Olivia “desde la mirada de sus propios habitantes”, promoviendo la narración audiovisual de memorias, identidades y paisajes que conforman el entramado sociocultural de la región. La cual, además, busca fortalecer la producción local a través de capacitaciones técnicas abiertas, lo que permitirá la participación de personas con o sin experiencia en el ámbito audiovisual.
El concurso está dirigido a residentes de Caleta Olivia y Cañadón Seco, mayores de 18 años. Cada proyecto podrá ser presentado de manera individual o grupal, con la condición de que al menos el 50 por ciento del equipo esté integrado por personas con domicilio comprobable en estas localidades, y el resto por residentes de la provincia de Santa Cruz. No podrán participar integrantes de la Productora de Contenidos de la UNPA, docentes de la Carrera de Comunicación Audiovisual de la UNPA, personal del Programa de Comunicación Institucional de esta sede, ni trabajadores de la filial 252 del Banco Credicoop ni de su Comisión de Asociados.
Las producciones seleccionadas recibirán 600 mil pesos, en el primer lugar, el segundo será de 400 mil pesos y el tercero de 300 mil. Además, el jurado podrá otorgar menciones especiales si lo considera oportuno.
“Raíces” busca visibilizar historias locales a través de producciones breves que serán difundidas en redes sociales y plataformas digitales, con reconocimiento tanto económico como institucional al trabajo creativo y comunitario.
Desde la organización se invita a toda la comunidad a participar del lanzamiento oficial, donde se brindarán más consideraciones sobre las bases del concurso, las fechas de inscripción, el cronograma de capacitaciones y los criterios de evaluación.