
Este acto formaliza el inicio de una infraestructura educativa largamente esperada, que busca dar respuesta a la creciente demanda de vacantes en la educación preuniversitaria de la localidad y la región.
El futuro edificio de la Escuela Preuniversitaria de Las Heras se proyecta como una construcción moderna y funcional, con una superficie total de 1.371,86 metros cuadrados cubiertos distribuidos en dos niveles. Contará con:
Aulas equipadas
Un salón de usos múltiples
Sectores específicos para gestión y administración
Servicios complementarios
Un área de servicios generales
Esta infraestructura es fundamental para la expansión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en la zona norte de la provincia. Permitirá a los estudiantes de Las Heras y sus alrededores acceder a la educación superior de diversas maneras: presencial, a distancia, y a través del ciberespacio educativo. Además, la nueva sede se proyecta como un polo para ampliar la oferta académica futura y ofrecer cursos, seminarios y talleres a través de los proyectos de la Secretaría de Extensión de la UNPA.
El proceso administrativo de la firma de adjudicación se llevó a cabo en la sala de reuniones del IDUV. Contó con la presencia de Cristian Mansilla, presidente del IDUV, Pablo Álvarez, vocal por el Ejecutivo del IDUV, Carina Vera, gerenta Administrativa del IDUV, Sandra Alzú, secretaria de Planeamiento e Infraestructura de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Osvaldo Topcic, director de Infraestructura de la UNPA, Hugo Garay, coordinador General de Entes Provinciales y Rubén Crespo, de la delegación Santa Cruz de la UOCRA. Así como el representante de la empresa Chimen Aike.