
Mario Piero Boffi, diputado por el pueblo de Puerto San Julián, fue uno de los principales referentes en destacar la importancia de esta normativa y el acuerdo alcanzado entre todos los bloques parlamentarios.
La nueva ley, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, se enfoca en resolver la problemática de las suplencias en la Legislatura. "A partir del 10 de diciembre de este año se cumplen los dos años de establecimiento en la Ley 5025, entonces las suplencias ante situaciones que deben cubrirse, hoy no están cubiertas", explicó Boffi, subrayando la urgencia y la necesidad de esta medida para el funcionamiento de la Cámara.
El diputado también elogió el proceso legislativo, que se caracterizó por un fuerte espíritu de diálogo y la predisposición de todas las bancadas. "El Ejecutivo provincial mandó el pedido de una extraordinaria para tratar un proyecto de ley consensuado con todos los bloques legislativos. Luego hubo un cuarto intermedio, donde pudimos llevar adelante una labor parlamentaria importante, resaltando las predisposiciones de todos los bloques", detalló.
La aprobación unánime de esta ley es un acontecimiento notable en el panorama político actual y demuestra la capacidad de los legisladores santacruceños para alcanzar acuerdos en temas de interés provincial. "Salió votado por unanimidad, o sea que me parece es una necesidad", enfatizó Boffi, quien destacó que el proyecto fue enviado por el gobernador Claudio Vidal "entendiendo la necesidad y la legislatura votó por unanimidad con algunas modificaciones buscando un consenso general".
Respecto a las interpretaciones que sugieren que esta ley podría otorgar una "herramienta más al gobierno provincial", Boffi reflexionó: "Nosotros estamos en un parlamento donde es importante el debate, lo cual se da en público y se da también en una labor parlamentaria con la participación de todas las fuerzas legislativas votadas por el pueblo". Y añadió: "A veces no se debate tanto, pero bueno, hoy existe una conformación de la cámara donde se tienen que llegar a acuerdos mutuos".