
La Plaza de Armas de la Prefectura Río Gallegos e Islas Malvinas fue el escenario de este homenaje. Álvarez fue recibido por el prefecto Mayor, Pablo Enrique López, junto al personal de la Prefectura Zona Mar Argentino.
La ceremonia incluyó el izamiento del pabellón nacional, la colocación de una ofrenda floral y un sentido minuto de silencio en memoria de los caídos en combate. El prefecto Ramón Nicolás Cabral, Jefe de la División Operaciones de Prefectura Naval, se refirió a la trascendencia de la fecha: "Se trata de un hecho histórico y trascendental, llevado a cabo por valerosos hombres que hace 43 años con tal gallardía y coraje sin igual, enfrentaron con medios desproporcionados a una de las potencias mundiales de la época, en defensa de una causa justa: la recuperación de nuestras Islas Malvinas". Cabral también enfatizó que el reclamo por la soberanía de las islas es un "derecho legítimo demostrado de manera documental y geográfica que el usurpador decide ignorar hasta el día de hoy".
En su discurso, Daniel Álvarez subrayó la relevancia de la fecha para la Prefectura Naval Argentina y para todos los argentinos que mantienen "la llama encendida de la causa Malvinas". El jefe de Gabinete recordó los 43 años de la intervención heroica de la Prefectura en 1982, destacando el ejemplo de patriotismo del cabo Segundo Benítez, quien "pasó a la historia y dio un ejemplo de patriotismo de dar la vida a la patria".
"Hoy se hace un reconocimiento a la Prefectura Naval Argentina por su acto de heroísmo y a los hombres y mujeres de la fuerza que pelearon por nuestra bandera y que dejaron para todos nosotros, un país mejor", amplió Álvarez.
Asimismo, el funcionario hizo hincapié en la importancia de visibilizar la causa Malvinas de manera permanente y no olvidar a los héroes. Recalcó que "en 1982 nuestro país fue a combate con una de las mayores potencias del mundo y así y todo tuvieron que recurrir a sus socios para vencer a nuestras fuerzas".
Finalmente, Álvarez hizo un llamado a mantener vivo el orgullo y a transmitir a las nuevas generaciones lo sucedido. "Hay que hablarles de nuestros soldados de la misma manera y amor de los familiares que ya no están con nosotros. Ellos dieron la vida por nuestra bandera y nuestra bandera nos recuerda todos los días que tenemos que esforzarnos para reconstruir nuestro país y Santa Cruz para que sean un lugar mejor", concluyó.