
Brizuela fue enfático al explicar que "los ATN no son fondos coparticipables. Son transferencias extraordinarias que la Nación gira a las provincias para atender desequilibrios financieros, como los que se generaron en la emergencia climática que se produjo por el crudo invierno del año pasado".
El Ministro calificó de "legalmente improcedente" y "contradictorio" pretender que estos recursos se repartan automáticamente a los municipios, recordando que durante la gestión de la exgobernadora Alicia Kirchner (2015-2023), estos fondos fueron utilizados exclusivamente para cubrir obligaciones provinciales sin que se registraran reclamos de los actuales intendentes.
"Hoy pretenden generar confusión con este tema, procurando captar alguna adhesión, posicionándolo como un hecho político, es descabellado, como tantas a las que nos acostumbraron en los últimos años, hasta que la sociedad les dijo basta", sentenció Brizuela.
Críticas a la "doble vara" y llamado a la transparencia
El funcionario provincial manifestó su sorpresa por el "repentino interés" de la oposición en coparticipar fondos que, cuando ellos eran oficialismo, "jamás compartieron con los municipios". "No se puede gobernar con doble vara: lo que antes defendían ahora lo cuestionan, según les convenga políticamente", expuso Brizuela, insinuando un oportunismo político en los reclamos.
En contraposición, el Ministro destacó el compromiso del Gobierno Provincial con una administración responsable y equitativa de los recursos. "El gobernador Claudio Vidal ha sido muy claro: los recursos se asignan con transparencia y atendiendo las prioridades de todos los santacruceños. No vamos a permitir presiones políticas que busquen forzar decisiones fuera del marco legal", afirmó.
Finalmente, Brizuela instó a los intendentes a un diálogo "maduro y constructivo", pero sin "condicionamientos ni discursos oportunistas". La prioridad, enfatizó, es "Santa Cruz, no los posicionamientos partidarios en tiempos electorales".