
El gobernador Claudio Vidal subrayó la trascendencia de esta iniciativa. "Será un acto como nunca antes se hizo en esta región. Queremos que cada rincón de la provincia se sienta protagonista de nuestra historia y de este presente que estamos construyendo entre todos", afirmó el mandatario provincial. Esta federalización de los actos oficiales busca enviar un "mensaje claro de inclusión, pertenencia y compromiso con cada localidad", reafirmando que "la zona norte también es corazón de Santa Cruz".
El cronograma de actividades para el 25 de Mayo en Caleta Olivia es ambicioso y promete una jornada memorable para miles de vecinos y vecinas de toda la región:
10:00 hs: Izamiento del Pabellón Nacional al pie del emblemático monumento El Gorosito.
10:30 hs: Ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, un momento de reflexión y unión.
12:00 hs: Inicio del desfile cívico-militar, que contará con la participación de más de 600 efectivos de fuerzas armadas y de seguridad, bandas militares, agrupaciones escolares, clubes y centros tradicionalistas, ofreciendo un espectáculo de gran envergadura.
15:00 a 16:00 hs: Se contempla un desfile náutico en la zona costera, aunque sujeto a las condiciones marítimas favorables del día.
Además de las ceremonias protocolares, la jornada incluirá un locro popular para compartir entre los asistentes y diversas actividades recreativas y culturales para toda la familia, en un ambiente de celebración y reafirmación de los valores patrios.
Recomendaciones para los asistentes
Con la expectativa de una masiva concurrencia, las autoridades han emitido algunas recomendaciones:
Desde el sábado 24 de mayo, se implementarán cortes de tránsito en las calles 25 de Mayo, 9 de Julio, Mitre y el sector céntrico, por lo que se aconseja a los asistentes utilizar el transporte público o caminar para facilitar la movilidad.
Se recomienda encarecidamente llevar abrigo, considerando el clima fresco que suele presentarse en la región.