
Según Farías, un análisis exhaustivo de los expedientes del IDUV revela que la "casi totalidad" de las obras licitadas en localidades como Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia fueron adjudicadas a un mismo grupo empresarial. Inicialmente, las obras fueron otorgadas a Mata Negra S.A., y posteriormente, tras un cambio de razón social, a Sustento S.A. Ambas empresas, con sede en Río Gallegos, habrían recibido contratos por un monto superior a los $500 millones.
El ex legislador detalló algunas de las adjudicaciones más relevantes:
Obras adjudicadas a Mata Negra S.A.:
Las Heras: Muros y veredas “Mi Primer Hogar” – $27.148.214,88 (Expte. 61.594/22)
Pico Truncado: Muros y veredas “Mi Primer Hogar” – $11.230.710,18 (Expte. 61.595/22)
Caleta Olivia: Escuela Primaria N° 69 – $64.474.326,80 (Expte. 62.005/22)
Caleta Olivia: Edificio Delegación LOAS Zona Norte – $58.207.595,93 (Expte. 62.098/23)
Obras adjudicadas como Sustento S.A. (ex Mata Negra) en Caleta Olivia:
B° Golfo San Jorge – Playón multideportivo – $25.463.642,82
B° 13 de Diciembre – Playón multideportivo – $30.932.325,72
B° Hípico – Playón multideportivo – $39.255.194,36
B° Bicentenario – Playón multideportivo – $27.584.644,92
Incumplimientos y obras inconclusas
La situación se agrava, según Farías, con la rescisión de contratos por incumplimientos contractuales y el abandono de obras. Entre los casos mencionados, se encuentran:
Cuartel de Bomberos – Caleta Olivia (Barrio Rotary 23): Licitación Pública N° 04/IDUV/2022 por $40.696.348,36, rescindida por incumplimientos de la empresa.
10 Viviendas “Mi Primer Hogar” – Las Heras: Licitación Pública N° 20/IDUV/2020 por $46.826.050,33, rescindida por incumplimientos contractuales.
Escuela Provincial N° 85 – Pico Truncado: Obra por $60.738.408,70, inconclusa y abandonada por la empresa.
"Estamos frente a un esquema sistemático de direccionamiento. Más de 500 millones adjudicados a una sola empresa bajo distintas razones sociales, y cerca de [millones] en obras que ni siquiera se terminaron. Todo esto bajo la gestión de los Grasso al frente del IDUV", sentenció Farías.
Críticas a la falta de transparencia y el perjuicio a la Zona Norte
El ex legislador fue contundente al criticar lo que considera una contradicción entre el discurso y la práctica de los Grasso. "Grasso viene a zona norte, habla de igualdad de oportunidades, de apoyar a los emprendedores locales, pero cuando les tocó estar en la provincia al frente del IDUV todo quedó en Río Gallegos", afirmó.
Farías denunció "mecanismos de adjudicación que dejó en evidencia un claro vínculo político y falta de competencia real", señalando que "casi ninguna empresa local de zona norte accedió a los contratos. La mayoría de las obras quedaron concentradas en Caleta Olivia y todas fueron entregadas a un mismo grupo de capital radicado en Río Gallegos."
"Esto no es igualdad de oportunidades. Esto es direccionamiento, falta de transparencia y perjuicio para las comunidades del norte de la provincia. A Grasso su pasado lo condena", concluyó Farías, elevando el tono de la acusación y poniendo en tela de juicio la gestión del ex titular del IDUV.