sábado 21 de junio de 2025 - Edición Nº2390

Política | 22 may 2025

215º ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO

Cañadón Seco celebra aniversario patrio con una velada artística y corrida atlética

La Comisión de Fomento de Cañadón Seco celebrará este fin de semana el 215º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 con un evento artístico y otro deportivo.



El primero de ellos, a realizarse el sábado a partir de las 19:30 en el Polideportivo Comunal es la tradicional velada “Esperando el Sol del 25”, en tanto que la 21º edición de la competencia atlética se disputará el domingo desde las 15:00 en trayectos de 5 y 15 kilómetros por la Ruta Provincial Nº 12.

Además de constituir un homenaje a quienes fueron los protagonistas del primer grito de libertad que afirmó el camino hacia la independencia de la entonces incipiente Nación, ambos eventos representarán un tributo al recientemente fallecido presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, quien fuera impulsor de estas y otras iniciativas institucionales de orden cultural, deportivo, social y de evocaciones históricas locales, provinciales y nacionales.

Los pormenores fueron dados a conocer en una rueda de prensa que se ofreciera el miércoles en la Proveeduría Cultural, con la presencia del secretario general, ingeniero Carlos Lisoni; la directora de Cultura, Daiana Rojas; el subdirector de Cultura, Gerardo Humpreys; la directora de Deportes, Mariana Gordillo; el subdirector de Recursos Naturales y Salubridad, Javier Gómez; y el director de Seguridad Patrimonial, Jorge Moreno.

En ese marco, el ingeniero Lisoni dijo que, si bien este año la convocatoria a ambos eventos “se ve empañada por el fallecimiento de nuestro presidente, compañero y amigo Jorge”, también era menester expresar que “siempre estará presente en el corazón del pueblo de Cañadón” y por ello serán un justo homenaje hacia su persona. Asimismo, formuló un fuerte agradecimiento a todos los artistas que respondieron de manera desinteresada a la convocatoria para actuar en la velada patriótica. En tanto, los restantes funcionarios hicieron referencian de manera detallada a la grilla de artistas, a los dispositivos asignados para los stands de venta de comidas criollas y medidas de higiene, de seguridad pública con presencia policial, de bomberos y personal sanitario y a la organización de la corrida atlética.

Además, se precisó que a las cero horas del domingo se realizará el acto institucional por la gesta de 1810 y que la velada se extenderá aproximadamente hasta las dos de la madrugada.

Como hecho significativo, se anunció que se vivirán momentos de nostalgia con la actuación de cantantes y músicos que, junto a Soloaga, integraron el conjunto folclórico Ecos del Golfo, el cual llegó a presentarse en relevantes festivales nacionales, como los de Laborde, Cosquín y Jesús María.

GRILLA DE ARTISTAS

La velada “Esperando el Sol del 25” comenzará con un video institucional y luego actuarán sucesivamente los siguientes conjuntos, solistas, orquesta y cuerpos de danzas nativas: Voces del Viento, Escuela de Humanidad con Arte, Camila Pintos, El Entrevero, Fabián Cortéz, Garbos, Ballet Infantil Refugio del Cañadón, Ecos del Golfo, Ballet Raíces, David Andrade, El Entrevero (segunda presentación), Leo Miranda y Nuevos Vientos. CORRIDA ATLETICA Las competencias de 5 y 15 km, se largarán el domingo en simultaneo a las 15:00, en la Ruta 12 y en dirección a la localidad, contándose con medidas de seguridad vial y de emergencias médicas. La organización dispondrá de unidades móviles para trasladar a os atletas a los lugares de partidas, por lo cual se requiere que no sean acompañados en los trayectos en prevención de accidentes.

Las inscripciones, que se recibirán hasta una hora antes del evento ya que se espera la participación de representantes de otras localidades de la zona norte de Santa Cruz y Chubut, tienen un costo de 25 mil pesos para los 15 km. y de 5 mil para los 5 km, dado que todos recibirán una remera con los colores patrios. Además, en la distancia mayor, se contempla para las tres primeras posiciones -tanto de varones como de damas-, premios en efectivo de 150, 100 y 50 mil pesos. Adicionalmente se otorgarán 50 mil pesos para los mejores atletas clasificados de Cañadón. Al finalizar las carreras de agasajará a todos los participantes en el Gimnasio Comunal donde se hará la entrega de premios y además habrá una exhibición de integrantes de talleres de danzas urbanas y de música.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: