lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº2364

Política | 21 may 2025

Salud Pública

APROSA y ATE paralizan el hospital: exigen paritarias y denuncian abandono

Andrea Pérez, secretaria general de APROSA, apuntó contra el Ejecutivo provincial por la falta de respuestas salariales y las condiciones laborales. La protesta coincidió con la medida de fuerza de ATE. Solo funcionan las guardias mínimas.



Con bombos y pancartas desplegadas en el ingreso al Hospital Zonal de Caleta Olivia, trabajadores de la salud nucleados en APROSA iniciaron un paro de 48 horas, en reclamo por la reapertura anticipada de la paritaria sectorial y una urgente recomposición salarial. La protesta se enmarca también en un "malestar por la falta de insumos, la escasez de profesionales y las deficientes condiciones laborales que atraviesa el sistema sanitario en Santa Cruz".

 

“Queremos respuestas concretas del Poder Ejecutivo. Las condiciones en las que trabajamos son críticas”, expresó Andrea Pérez, secretaria general de APROSA, en diálogo con el móvil de Radio Vanguardia desde el nosocomio.

La medida afecta directamente a la comunidad: durante las 48 horas de paro no hay atención en consultorios externos, ni en laboratorios ni en hemoterapia. Solo se garantizan las guardias mínimas.

La protesta se da luego de que el gremio considerara insuficientes los avances obtenidos en la última paritaria salarial, celebrada el 5 de marzo. En ese encuentro se estableció una mejora atada al índice inflacionario hasta junio, con una recuperación del 2%. Sin embargo, desde APROSA exigen que se adelante la reapertura de la negociación, dada la grave situación económica y el impacto que ya sienten los trabajadores en sus salarios.

“La semana pasada tuvimos una mesa técnica donde solo nos dejaron exponer los problemas de infraestructura, aparatología y falta de insumos. Nos habían prometido que se iba a hablar de salario y no ocurrió”, remarcó Pérez, visiblemente molesta por la falta de voluntad política para dar respuestas de fondo.

En ese sentido, criticó las declaraciones de la ministra de Salud, quien –según dijo– “habla de ampliar edificios cuando ni siquiera hay medicamentos para los pacientes ambulatorios, ni reactivos para que se puedan hacer análisis de laboratorio”.

La jornada culminará con una conferencia de prensa frente al hospital, donde esperan que el reclamo llegue a oídos del gobernador Claudio Vidal. La medida de APROSA coincidió con un paro similar convocado por ATE, por lo que ambos gremios definieron visibilizar el conflicto en forma conjunta.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: