jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº2360

Provinciales | 20 may 2025

Santa Cruz

Servicios Públicos alerta sobre los desafíos eléctricos ante la inminente llegada del invierno

Con la cercanía del invierno y el inevitable descenso de las temperaturas, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) emitió una advertencia sobre los potenciales impactos del frío extremo en los sistemas de energía eléctrica de la provincia. La empresa destacó que las condiciones invernales pueden generar problemas significativos, desde el deterioro de infraestructuras hasta cortes de suministro.



Uno de los principales desafíos es la acumulación de hielo en cables y estructuras de soporte. Las bajas temperaturas provocan que los cables se endurezcan, y sus cubiertas aislantes, diseñadas para protegerlos, tienden a deteriorarse o desprenderse. Estos materiales, al estar expuestos a temperaturas bajo cero, se vuelven rígidos y quebradizos, perdiendo su elasticidad. Esto compromete seriamente su integridad mecánica y funcional, aumentando el riesgo de fallas.

Asimismo, las líneas eléctricas pueden cubrirse fácilmente de nieve y hielo. Cuando el peso acumulado supera la capacidad de carga del cable, esto puede resultar en la rotura del mismo o el colapso de los postes de soporte. Estas situaciones a menudo derivan en cortes de suministro debido a la activación de los sistemas de protección de la red.

Fenómeno "galloping" y medidas de seguridad

En condiciones más extremas, se puede presentar un fenómeno conocido como "galloping". Este consiste en una oscilación de baja frecuencia y gran amplitud en las líneas eléctricas, inducida por vientos fuertes y constantes. La formación de hielo en los conductores intensifica este fenómeno, incrementando notablemente el riesgo de fallas estructurales y comprometiendo la estabilidad de todo el sistema de transmisión eléctrica.

Ante la posibilidad de estos incidentes, Servicios Públicos reitera la importancia de la prevención y la seguridad. Si se observan cables caídos o estructuras dañadas, se solicita enfáticamente a la población no tocarlos y comunicarse de inmediato con la guardia de su distrito para evitar accidentes. Los contactos para emergencias se encuentran disponibles en la página web de SPSE: https://spse.ar/contactos.

SPSE hace un llamado a la comunidad a tomar precauciones y estar atenta a cualquier anomalía en la infraestructura eléctrica durante los meses invernales, colaborando así en la prevención de riesgos y el mantenimiento del servicio.

Temas de esta nota:

SPSE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: