jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº2360

Política | 20 may 2025

Santa Cruz

Gobierno provincial presentó detalles del convenio para la renovación de licencias de conducir

El Gobierno de Santa Cruz brindó esta mañana una conferencia de prensa crucial para esclarecer los detalles de la adhesión provincial a las modificaciones de la Ley Nacional de Tránsito, que incorporan la renovación digital de las licencias de conducir. El objetivo principal es simplificar trámites y optimizar tiempos, priorizando a su vez la seguridad vial y la autonomía municipal.



El encuentro con los medios se desarrolló en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien estuvo acompañado por el secretario de Estado de Unidad Gobernación, Rodrigo Suárez; la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz; y el subsecretario de Transporte, José Maldonado.

Álvarez destacó la relevancia de estas modificaciones y el convenio firmado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz, subrayando las directivas del gobernador Claudio Vidal para asegurar que el acuerdo no perjudique a los municipios, ni a los transportistas, remiseros y taxistas de la provincia. "Este es un tema que estuvo en los medios por varias semanas generando expectativas y llegó el momento de formalizar todas las cuestiones de normas", remarcó el jefe de Gabinete.

Aspectos clave de la nueva normativa

María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, detalló los aspectos generales del convenio firmado con Nación. Explicó que el Decreto 196, publicado en marzo de este año, modifica la Ley Nacional de Tránsito, y que el convenio provincial busca coordinar con la Agencia Nacional de Seguridad Vial la delegación de facultades para el otorgamiento de licencias profesionales, específicamente las categorías C, D y E. El fin es implementar esta delegación "sin perjudicar a los transportistas provinciales, ni a la ciudadanía, ni a los municipios y sobre todo a la provincia", afirmó Sanz.

En cuanto a las Licencias Profesionales Interjurisdiccionales (ex-LINTI), Sanz precisó que ahora se gestionarán online a través de un enlace provisto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Si bien la emisión recae en la provincia, el sistema es de carácter nacional. Aunque el decreto extendió la vigencia de estas licencias a cinco años, la provincia de Santa Cruz y otras están trabajando en una reglamentación para que los exámenes psicofísicos se realicen cada dos años, priorizando la seguridad vial, especialmente para choferes de transporte público.

Respecto a las Licencias Profesionales Locales (Categorías D1, D2, D3, D4), se logró preservar que taxistas y otros transportistas que no requieren interjurisdiccionalidad continúen tramitando sus licencias en los centros de emisión municipales, sin necesidad de pasar por prestadores privados.

Sanz también aclaró el impacto en los municipios: "Los municipios de Las Heras y El Calafate, que aún no habían adherido a la Licencia Nacional de Tránsito, deberán hacerlo. Las licencias particulares (A y B) siguen siendo válidas en todo el país".

Digitalización y desafíos

La subsecretaria comentó que ahora los trámites para las licencias profesionales interjurisdiccionales podrán realizarse de manera online. Además, tanto las licencias particulares como las profesionales podrán ser virtuales, ofreciendo la opción de imprimirlas en los centros de emisión municipales.

Un desafío identificado es la realización de los psicofísicos y capacitaciones para las licencias interjurisdiccionales, que deben efectuarse a través de prestadores privados habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Sanz admitió que Santa Cruz cuenta con pocos prestadores, lo que genera inconvenientes para los transportistas que deben viajar largas distancias. La provincia, según explicó, solo puede auditar a estos prestadores, no habilitarlos.

Sobre la situación actual de las licencias, Sanz expuso que había 3.207 LINTI y 16.188 licencias profesionales en la provincia. Con la unificación, todas las licencias profesionales interjurisdiccionales se consolidan en un solo trámite online, mientras que las licencias para quienes no se desplazan fuera de la provincia mantienen su gestión habitual en los municipios. Todos los centros de emisión de licencias en Santa Cruz mantienen su categoría A, lo que les permite emitir todas las categorías de licencias.

Finalmente, en cuanto a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), se informó que el sistema aún está en tratamiento por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en línea con las nuevas medidas del Decreto 196.

El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, concluyó la exposición con un llamado a la unidad: “Es importante hacer entender a toda la comunidad santacruceña que nosotros no podemos funcionar como una isla dentro de un país. Por lo tanto, es relevante recalcar que no hay una municipalidad más importante que otra y nosotros tenemos que trabajar en conjunto como una sociedad organizada”.

Urgente reunión por el Aeropuerto de Río Gallegos

Antes de finalizar la conferencia, el jefe de Gabinete también se refirió a la polémica suspensión de actividades por tres meses en el Aeropuerto Piloto Norberto Fernández de Río Gallegos. Álvarez informó que el Gobierno de Santa Cruz ha solicitado formalmente una reunión con todos los sectores involucrados en la actividad aeroportuaria de la capital provincial.

"Tenemos previsto para este jueves una reunión con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); los responsables de la concesión del aeropuerto; la Dirección Provincial de Aeronáutica; autoridades de la Caja de Servicios Sociales; Ministerio de Salud y Ambiente; Jefatura de Gabinete; y todos actores intervinientes", manifestó Álvarez.

El objetivo principal es "dar certidumbre a la sociedad". Álvarez destacó la urgencia de abordar cuestiones como las derivaciones médicas, la llegada de insumos oncológicos y otros medicamentos a Río Gallegos, así como la situación de los pasajeros afectados por la suspensión de vuelos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: