sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº2362

Política | 20 may 2025

Paritarias

Trabajadores municipales reclaman al SOEMCO por falta de información sobre el convenio colectivo

A más de un mes de la fecha pactada para retomar la negociación paritaria de este año, delegados municipales del sector de la Telefónica exigen al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) una reunión urgente para abordar los puntos pendientes del acta acuerdo firmada en 2024.



 

Según explicó Omar Krohn, delegado del sector Telefónica e integrante de la mesa de negociación paritaria elegida por asamblea, el acuerdo del año pasado establecía en su punto séptimo que el día 15 de abril de 2025 debía concretarse una reunión entre el gremio, la mesa paritaria y el Ejecutivo Municipal para comenzar a tratar la pauta salarial 2025.

“Antes de esa fecha, nosotros —como mesa paritaria— ya habíamos presentado una nota a través de los canales administrativos del gremio, para conocer novedades sobre los puntos que aún quedaban sin resolverse del acta 24”, señaló Krohn en diálogo con Radio Vanguardia.

Entre los reclamos que continúan sin respuesta, los delegados mencionan la devolución de descuentos realizados durante una medida de fuerza, el cumplimiento de compromisos asumidos en relación a sectores laborales específicos, y la falta de información clara sobre el convenio colectivo de trabajo.

El 15 de abril, los representantes de la mesa fueron atendidos por autoridades gremiales, quienes aseguraron estar gestionando las devoluciones y avanzando con los casos pendientes. Sin embargo, la reunión prevista con el Ejecutivo fue cancelada sin reprogramación, y desde entonces no se ha informado oficialmente cuándo se retomarán las negociaciones.

“Ya pasaron más de 30 días desde la fecha establecida. Ante la falta de respuestas, junto a otros delegados presentamos una nueva nota formal al sindicato solicitando una reunión urgente. Los compañeros están preocupados y con justa razón: estamos en mayo y no hay avances ni certezas”, concluyó Krohn.

Desde el SOEMCO no hubo hasta el momento una respuesta pública a este nuevo reclamo, mientras crece el malestar entre los trabajadores por la falta de comunicación oficial y la demora en resolver temas que, para varios sectores, son considerados urgentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: