jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº2360

Política | 19 may 2025

Santa Cruz

Patagonia en alerta por resolución del SENASA: Jamieson dijo que pedirán se derogue

La Patagonia alza su voz en unísono ante la reciente Resolución 180/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que habilita el ingreso de carne con hueso a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación. La medida ha generado un profundo malestar en el sector productivo, que teme por las consecuencias sanitarias y económicas para la región.



En diálogo con LU14 Radio Provincia, Enrique Jamieson, presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos y referente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas, expresó el sentir del sector: “Nosotros pedimos que se derogue”.

Jamieson describió la sorpresa y la preocupación con la que recibieron la noticia. “Fue una mañana muy agitada y compleja, fue como una sorpresa porque veníamos trabajando con la Secretaría de Agricultura, y apareció esto”, señaló, sugiriendo que la medida responde a intereses comerciales de “algunos grupos -Frigoríficos y supermercados- que tratan de hacer lobby para levantar esa barrera”.

El dirigente rural destacó la rápida y contundente reacción de los productores y los gobernadores de la región. “Acá hay intereses económicos, y se quiso avanzar sobre la Patagonia, afortunadamente todos los sectores y gobernadores, se pudieron de pie, y lograron esta espera”. Sin embargo, advirtió que “la suspensión por 90 días no sirve, es prolongar la agonía, nosotros pedimos que se derogue”.

Ante los argumentos que sugieren que la medida generaría mayor competencia y una baja en el precio de la carne, Jamieson fue categórico: “Eso es relativo, porque el 75% de la carne que ingresa a la Patagonia, ya viene sin hueso desde Buenos Aires”. Subrayó el riesgo que esta resolución implica para la producción ovina, un sector ya golpeado por diversas dificultades. “No se puede poner en riesgo todo lo que es la producción ovina, cuando ya viene soportando, como todos los sectores, un combo de situaciones que la está dejando fuera de la cancha y perder mercados internacionales por estas medidas sería casi letal”.

Jamieson enfatizó la necesidad de previsibilidad para el sector productivo. “Tanto hablamos de previsibilidad, de equilibrio fiscal, nosotros como productores necesitamos ser previsibles, tener hoy la respuesta a esta medida inconsulta”. Ilustró la incertidumbre que genera la resolución: “Nosotros estamos programando largar carneros, para tener más corderos para los mercados, por eso necesitamos saber con certeza las medidas tomadas”. Y agregó con preocupación: “No se trata de esperar 90 días, en el mientras tanto qué esperan que hagamos los productores”.

A pesar del malestar, Jamieson informó que se ha abierto una mesa de diálogo donde la Patagonia expondrá sus argumentos. “Nosotros con la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas vamos a sentarnos con la meta de la derogación de la medida. El mensaje de Patagonia es claro y en Buenos Aires se irá a explicar nuestra realidad productiva porque muchos no la conocen, tenemos un combo de situaciones que esta medida no ayuda para nada. Necesitamos previsibilidad de producción y equilibrio productivo”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: