martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº2358

Política | 19 may 2025

Rumbo a legislativas

Roquel planteó condiciones para un acuerdo de la UCR con el vidalismo: "si vamos a encabezar la lista o si vamos a ser segundos"

El presidente de la UCR provincial visitó Caleta Olivia para participar de la Mesa partidaria y sostuvo que sin definiciones claras del Frente Por Santa Cruz, la opción más fuerte sigue siendo ir con lista propia.



En contacto telefónico con Radio Vanguardia, el presidente de la UCR en Santa Cruz, Daniel Roquel, detalló el estado de las conversaciones internas del partido y las alternativas que se analizan de cara a las elecciones legislativas. Durante su reciente visita a Caleta Olivia, el dirigente mantuvo reuniones con afiliados y referentes locales, en el marco de una serie de encuentros que también incluyeron a Río Gallegos y Puerto San Julián.

Roquel fue claro: en el radicalismo conviven hoy dos posturas principales. Por un lado, quienes impulsan la realización de internas partidarias para competir con candidatos propios. Por el otro, sectores que proponen integrar al partido en un frente electoral más amplio, como Por Santa Cruz, el espacio oficialista que lidera Claudio Vidal.

Sin embargo, Roquel advirtió que “nadie ha dicho aún cuáles son las condiciones concretas que se le ofrecen al radicalismo” dentro de ese frente. “Los afiliados quieren saber si vamos a encabezar la lista o si vamos a ser segundos, y eso no es un detalle menor en una elección donde puede repetirse un escenario de tercios como la última vez”, explicó.

 

Recordó que en las legislativas anteriores cada espacio logró colocar un diputado nacional —la UCR, el sector de Vidal y el Frente para la Victoria—, y remarcó que con la irrupción de La Libertad Avanza, quedar en segundo lugar podría significar no ingresar ningún representante al Congreso.

“Hay que decirle la verdad al afiliado: si está votando un candidato para encabezar o simplemente para acompañar una lista ya armada. No podemos repetir lo de la vez pasada, donde se hicieron internas, se movilizó todo el partido y después el que ganó terminó yendo de segundo en una lista decidida por otro”, sentenció.

Consultado sobre si la situación actual refleja las tensiones que en su momento fracturaron a la UCR y terminaron con una parte del partido apoyando a Vidal, Roquel fue contundente: “Yo no soy de los que cuando pierde rompe todo. Si la convención del partido decide integrarse a un frente y yo no estoy de acuerdo, veré si quiero ser candidato o no, pero voy a respetar lo que decida la mayoría”.

En esa línea, destacó que el mayor esfuerzo hoy pasa por evitar una nueva ruptura. “Lo que fracasó la otra vez fue no respetar los mecanismos internos. No se convocó a convención, no se construyó el consenso. Hoy estamos haciendo ese trabajo, escuchando a los afiliados y buscando puntos en común”, afirmó.

Finalmente, Roquel subrayó que el objetivo no puede agotarse en la próxima elección: “No pienso en ser candidato solo por una banca. Pienso en cómo vamos a construir poder político después, cómo seguimos fortaleciendo al partido. Si no hay condiciones claras para un acuerdo, iremos a internas. Pero si se propone algo serio, con un lugar real, también lo analizaremos. Lo importante es no volver a romper el partido”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: