martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº2358

Política | 18 may 2025

Medicina

La Caja de Servicios Sociales avanza con la implementación de la credencial digital

La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz continúa fortaleciendo su proceso de modernización con la implementación de la credencial digital, una aplicación gratuita que mejora la atención a los afiliados y permite una gestión más eficiente de los recursos.



En este contexto desde la Dirección Provincial de Planificación Estratégica de la Obra Social se especificó el trabajo que se viene realizando y el desarrollo de los ejes de la nueva  utilización de la APP.

Con dos objetivos claves que apuntan a la modernización y control, el director Provincial de Planificación Estratégica, Néstor Márquez señaló que “el sistema tiene dos propósitos fundamentales,  aggiornar a la institución a la era digital y ejercer un control preciso de las prácticas médicas para cuidar el recurso de todos”.

En este sentido explicó los principales beneficios de la credencial digital como ser: portabilidad, la credencial siempre disponible en el celular; acceso al historial de atenciones y prácticas médicas;

visualización de recetas electrónicas; cartilla de prestadores por especialidad y localidad.; visualización de credenciales del grupo familiar; seguridad con validación por token.

“El afiliado también puede hacer de contralor. Ya se detectaron prácticas que no fueron realizadas, lo que permite iniciar procesos de revisión”, sostuvo Márquez y agregó que “esto contribuye a evitar excesos, promover el autocuidado entre profesionales y cuidar el presupuesto del sistema”.

Coexistencia de los dos sistemas: inclusión para el adulto mayor

Actualmente, conviven la credencial digital y la física, especialmente para adultos mayores o personas con dificultades tecnológicas. “No perdimos de vista esa franja etaria; queremos que todos estén incluidos”, aseguró el funcionario.

Consultado sobre cómo descargar y activar la aplicación digital, el Director Provincial señaló que “la App está disponible para Android e iOS”.

El proceso de registro incluye:

  1. Ingresar correo electrónico.
  2. Escanear DNI.
  3. Confirmar teléfono y generar contraseña.
  4. Validar el registro vía correo.

“Es simple, como cualquier app. A veces se omite el botón de ‘registrarse’ que está al pie de la pantalla de bienvenida. Ese paso es clave”, aclaró Márquez.

Por último, hizo mención a los canales de contacto para la atención al afiliado “para consultas, los afiliados pueden comunicarse con el área de Afiliaciones por correo electrónico: [email protected]  o bien por WhatsApp: 2966-639256. También pueden acercarse a las delegaciones, donde personal administrativo podrá asesorarlos o gestionar sus inquietudes con sede central”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: