
Esta mañana, Cañadón Seco despidió con profunda emoción a Jorge Marcelo Soloaga, el histórico presidente de la Comisión de Fomento, fallecido el pasado 2 de mayo.
Los vecinos realizaron una extensa caravana con sus cenizas, que partió desde el Cristo Obrero, pasó por Gas del Estado y recorrió distintos puntos del pueblo, en un homenaje cargado de simbolismo. Finalmente, los restos fueron depositados en el espacio sagrado junto a otros vecinos fallecidos, en la iglesia local.
La jornada tuvo un tono íntimo y colectivo a la vez. “Fue una ceremonia muy emotiva, un golpe muy duro para todos”, expresó Carlos Lisoni, secretario de la comuna y actual responsable a cargo de la Comisión de Fomento. En diálogo con el móvil de La Vanguardia Noticias, Lisoni recordó los más de diez años de trabajo compartido con Soloaga: “Él transformó Cañadón con esfuerzo y compromiso. Lo levantó desde las ruinas, y lo hizo sin improvisar, formando un equipo que lo dio todo”.
Lisoni compartió una anécdota conmovedora sobre su último encuentro con Soloaga en la clínica: “Me hizo pasar, pese a su estado delicado, y me empezó a dar directivas de trabajo, como siempre. Su cuerpo estaba enfermo, pero su mente brillaba. Me hablaba de obras, de licitaciones, de decisiones a tomar. Ahí entendí que nuestro compromiso era continuar su legado con más fuerza”.
Respecto al futuro de la Comisión de Fomento, Lisoni aclaró que la estructura es colegiada y que, según lo estipula la Ley de Municipios, en caso de vacancia, el secretario asume de forma interina hasta tanto se convoquen nuevas elecciones.
“La ley es clara: al no haberse cumplido los dos primeros años de gestión, corresponde convocar a elecciones. Por eso, ya iniciamos las gestiones ante el Poder Ejecutivo y el Tribunal Electoral Permanente. Lo hicimos a partir del 7 de mayo, dentro del plazo de 30 días que marca la ley. Cumplimos con lo que corresponde y estamos a derecho”, afirmó.
También explicó que, al estar derogada la Ley de Lemas en Santa Cruz, el Ejecutivo deberá fijar el cronograma y reglamentación específica para esta convocatoria. “Creo que no va a haber ningún problema. El pueblo tiene que decidir. Yo estoy cubriendo una función, pero no fui elegido por el pueblo. Estoy acá para garantizar la continuidad institucional y cumplir con el compromiso que tomamos junto a Jorge”.
La despedida de Soloaga fue acompañada por vecinos de distintas localidades de la provincia, con una caravana interminable de autos: “Como a él le gustaba, siempre hacía caravanas antes y después de las elecciones. Hoy estuvo con nosotros, y creo que fue una forma de devolverle ese amor al pueblo que transformó”, reflexionó Lisoni.
Finalmente, remarcó la magnitud del momento: “Yo estuve en tres entierros importantes: Perón, Néstor Kirchner y ahora Jorge Soloaga. Haber trabajado junto a él por más de diez años, hombro a hombro, es un honor que no voy a olvidar nunca”.