sábado 17 de mayo de 2025 - Edición Nº2355

Provinciales | 15 may 2025

Educación

Artes Visuales: Más de 200 participantes en el Programa Formadores

El Consejo Provincial de Educación (CPE) está llevando adelante una enriquecedora iniciativa para fortalecer la formación de profesores y estudiantes de Artes Visuales, así como para el público interesado en la particular historia artística de Santa Cruz. Se trata del curso de capacitación “243.943 KM2 Superficie Visual. Una Posible Historia del Arte de Santa Cruz”, un proyecto que resultó ganador del prestigioso Programa Formadores del Fondo Nacional de las Artes y fue declarado de interés educativo mediante la Resolución 1019/25-CPE.



La apertura de este significativo curso contó con la presencia de la directora Provincial de Formación Docente Continua y Desarrollo Profesional, Prof. Paulina Salemi, y la directora Provincial de Educación Superior, Lic. Florencia Igor, quienes acompañaron a las impulsoras de la propuesta, la Prof. Patricia Viel y la Arq. Claudia Ferreto.

En este marco, la Prof. Patricia Viel destacó el objetivo primordial del curso: recuperar anécdotas, historias y registros del vasto universo del Arte Visual en Santa Cruz. Subrayó además la valiosa participación de invitados especiales que enriquecen esta iniciativa, la cual ya cuenta con una entusiasta convocatoria de más de 200 inscriptos.

Viel compartió que este proyecto, gestado en colaboración con Claudia Ferreto, comenzó hace un año con una dedicada labor de recopilación e investigación sobre el arte en la provincia. En el primer encuentro, los participantes disfrutaron de dos clases magistrales de gran nivel. Bettina Muruzábal brindó una perspectiva histórica del arte santacruceño, abarcando desde las emblemáticas pinturas de la Cueva de las Manos hasta la llegada de los primeros exploradores. Posteriormente, Miguel Auzoberría ofreció una disertación sobre la historia moderna de las artes visuales en Santa Cruz.

Por su parte, la Prof. Claudia Ferreto enfatizó la relevancia de concretar esta propuesta que busca trazar un posible recorrido por la historia del arte visual santacruceño. “Nos interesaba trabajar desde el contenido pedagógico, armando un corpus y un espacio donde estudiantes y docentes puedan abordar estas temáticas, que no están suficientemente sistematizadas para poder tratar la identidad y el patrimonio local y valorizarlo para las futuras generaciones”, concluyó la arquitecta.

Este valioso curso de capacitación continuará los días miércoles 21 y jueves 29 de mayo a las 19:00 horas en las instalaciones del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) de Río Gallegos, brindando a los participantes la oportunidad de profundizar en el fascinante mundo del arte visual santacruceño y fortalecer su conocimiento sobre la identidad y el patrimonio cultural de la región.

Temas de esta nota:

ARTES VISUALESPROGRAMA FORMADORES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: