sábado 17 de mayo de 2025 - Edición Nº2355

Política | 15 may 2025

Caleta Olivia

Derechos Humanos: Escucha activa a jóvenes, lucha contra el cyberbullying y concientización sobre el adulto mayor

La Supervisión de Derechos Humanos de la Municipalidad de Caleta Olivia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, se encuentra trabajando activamente en la promoción y protección de los derechos de diversos grupos vulnerables de la comunidad. En una visita al estudio de Radio Vanguardia, Lucas Alarcón y Carina Flores compartieron detalles sobre las iniciativas en curso, destacando un enfoque especial en la escucha a los jóvenes, la prevención del cyberbullying y la concientización sobre el maltrato al adulto mayor.



Alarcón explicó que la supervisión opera bajo dos ejes fundamentales: la promoción y la protección de derechos. En el ámbito de la promoción, realizan campañas informativas, de concientización y charlas en eventos, buscando acercar información crucial a la comunidad. En cuanto a la protección, su labor se centra en garantizar el acceso, ejercicio y protección efectiva de los derechos de personas en situación de vulnerabilidad, como personas en situación de calle, con problemas de salud mental o de consumo. Este trabajo se realiza en articulación con otras instituciones y áreas de la Secretaría de Desarrollo Social.

Jóvenes: Prevención del cyberbullying

Un tema que ha cobrado relevancia en su agenda es el cyberbullying y el grooming. Flores destacó que, ante la creciente preocupación manifestada por instituciones y por la propia observación del equipo, se encuentran desarrollando un proyecto para ingresar a las escuelas y abordar estas problemáticas de manera sensible y preventiva. "Nuestro enfoque es concientizar y reparar, más que criminalizar", subrayó.

Alarcón resaltó la importancia de involucrar a los jóvenes en la construcción de soluciones. "Hemos convocado a distintos grupos de jóvenes para que participen en nuestras actividades y nos brinden su visión", comentó, mencionando experiencias positivas como pintadas de murales y la participación en la conmemoración del 24 de marzo. La idea es descentralizar las actividades y llevarlas a los barrios, donde los jóvenes tienen un fuerte sentido de pertenencia.

Junio: Concientización

La supervisión tiene una agenda activa para el mes de junio. Alarcón anunció que el 12 de junio se conmemorará el Día de los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y la Convivencia contra toda forma de Discriminación. Para esta fecha, están trabajando en una propuesta que busca integrar la perspectiva de los jóvenes y fomentar su participación activa.

Además, Flores adelantó que el 15 de junio se conmemorará el Día Mundial de la Concientización contra el Maltrato al Adulto Mayor. Para esta importante fecha, se están organizando diversas actividades a lo largo del mes, con el color violeta como distintivo.

Vías de contacto

Para quienes deseen conocer más sobre su trabajo, participar en sus iniciativas o solicitar información, la Supervisión de Derechos Humanos cuenta con los siguientes canales de comunicación:

Facebook: Secretaría Supervisión de Derechos Humanos

Correo Electrónico: [email protected]

Nuevas Oficinas (a partir del lunes 19 de mayo): Edificio del ex COPESA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: