viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº2354

Provinciales | 15 may 2025

Caleta Olivia

Tránsito Municipal desmiente utilización de códigos QR y aclara dudas sobre licencias y estacionamiento

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Caleta Olivia salió a aclarar una serie de inquietudes ciudadanas en relación a posibles estafas con códigos QR, la validez de la licencia de conducir digital y las regulaciones sobre estacionamiento exclusivo. En diálogo con el móvil de exteriores de Radio Vanguardia, Celina Cari, subdirectora de licencias de tránsito, brindó detalles cruciales para evitar fraudes y comprender la normativa vigente.



Una de las principales preocupaciones abordadas fue la aparición de códigos QR pegados en vehículos, simulando ser notificaciones de tránsito. Cari fue enfática al desmentir cualquier vínculo de estos códigos con la municipalidad o la Dirección de Tránsito. "Queremos alertar a los vecinos para que no escaneen bajo ninguna circunstancia estos códigos QR", advirtió, explicando que se trataría de una modalidad de estafa para acceder a datos personales. En contraposición, recordó que las franquicias de estacionamiento legítimas emitidas por la municipalidad son documentos plastificados con autorización oficial y carecen de códigos QR.

Licencia de Conducir Digital

Otro punto central de la conversación fue la validez de la licencia de conducir digital en operativos de tránsito dentro de Caleta Olivia. Si bien a nivel nacional la licencia digital a través de la aplicación "Mi Argentina" es aceptada, a nivel local existe una particularidad normativa. Un decreto municipal, adherido a una normativa nacional durante la pandemia, omitió un detalle crucial: la exigencia de portar también la licencia física. "Esta omisión genera un dilema", explicó Cari, ya que la ordenanza local no explicita la validez exclusiva de la licencia digital.

La subdirectora además alertó sobre un problema inherente a la digitalización: las inhabilitaciones de conducir impuestas por el municipio no se reflejan automáticamente en la base de datos nacional. Esto significa que un conductor inhabilitado localmente podría mostrar una licencia digital aparentemente válida en un control. "Nosotros nos regimos por nuestras multas e inhabilitaciones municipales, que no enviamos a Nación para que se registren en Mi Argentina", aclaró.

Estacionamiento Exclusivo

La entrevista también abordó la cuestión del estacionamiento exclusivo para comercios. Cari explicó que si bien es posible solicitar y obtener permisos para dársenas exclusivas, esto requiere un trámite formal ante la municipalidad, que incluye inspección, aprobación por resolución y el pago de una tasa. Por lo tanto, carteles improvisados o conos utilizados para reservar espacios sin autorización carecen de validez legal.

Patente obligatoria en controles de tránsito

Finalmente, se consultó sobre la exigencia de la patente del vehículo en los operativos. Cari fundamentó esta práctica en la ordenanza municipal vigente (N° 5420), que incluye el recibo de patente como uno de los documentos obligatorios que los conductores deben presentar durante los controles.

Recomendaciones 

Ante la proliferación de posibles engaños y la complejidad de la normativa, Celina Cari instó a los vecinos a mantenerse informados y a no dudar en acercarse a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Caleta Olivia para realizar consultas y aclarar cualquier duda. "Estamos a disposición para brindar la información necesaria y evitar que sean víctimas de estafas o incurran en infracciones por desconocimiento", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: