
El funcionario provincial subrayó que este encuentro marca un nuevo enfoque colaborativo entre la Secretaría de Ambiente y los municipios. “Este es un avance en la forma de trabajar que vamos a tener desde la Secretaría y los municipios para acercar las problemáticas y tratar de resolverla de forma conjunta de acuerdo a las acciones”, explicó Núñez.
Durante la reunión, se analizaron cuestiones específicas ligadas a la actividad pesquera en Puerto Deseado y se revisó la situación de las distintas empresas del sector, tanto bajo la supervisión provincial como municipal. Núñez destacó que se están buscando soluciones a problemáticas de larga data a través de acuerdos firmados.
El secretario de Estado de Ambiente reconoció la complejidad de la cobertura territorial para la provincia, especialmente con la llegada del período invernal. En este contexto, resaltó la importancia del trabajo articulado con las localidades para lograr una gestión ambiental más eficiente y brindar un mejor servicio a la comunidad. “Para la secretaría, la cobertura territorial es compleja por la distancia que tenemos y ahora ya viene el periodo invernal, por ende, todo se dificulta y tanto para las localidades como los municipios se debe tener el control permanente y brindar a la comunidad una gestión ambiental más eficiente. Es por ello que, es de suma importancia el trabajo articulado con las localidades encontrando las mejores alternativas para que se logren los objetivos”, afirmó.
Un punto central de la agenda fue la adhesión de Puerto Deseado al Programa “Ciudades Sostenibles”. Núñez informó que se abordó la firma del programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y se exploraron posibles soluciones para su implementación en la localidad. “Esta es la primera vez que se ha llevado a cabo dicho tema allí. En ese momento, eran muy pocos los municipios que estaban vinculados al programa y ahora estamos justamente tomándonos este año y lo que buscamos es resaltar la necesidad y la justificación de la firma de estos acuerdos para hacernos de información que por ahí es muy escasa”, continuó el secretario.
Núñez se mostró optimista sobre el alcance del programa, destacando la gradual incorporación de otros municipios de Santa Cruz. “Gradualmente se van sumando los municipios, el día 23 vamos a estar firmando en Caleta Olivia y ya empezamos a avanzar los trámites, ya está la voluntad participativa de Puerto Deseado, así que venimos bien, ya otros municipios como Comisiones de Fomentos presentaron la documentación para que avancemos y llegar a fin de año con todas las localidades dentro del programa”, anunció.
Finalmente, Hugo Núñez adelantó las próximas actividades de la Secretaría de Ambiente, incluyendo un viaje a Caleta Olivia para un evento sobre desarrollo portuario y la firma de la adhesión a “Ciudades Sostenibles”. También mencionó un trabajo interinstitucional en Lago Posadas sobre estrategia de desarrollo local y la planificación de actividades para el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio, en colaboración con diferentes entes del Gobierno Provincial.