
La propuesta de Distrigas busca sinergias entre ambas instituciones, ambas con una sólida presencia y un profundo compromiso con el desarrollo de la provincia patagónica. Se espera que esta colaboración pueda traducirse en valor agregado y oportunidades para los habitantes de Santa Cruz.
Según trascendió, las conversaciones iniciales se centrarán en identificar áreas de colaboración que permitan:
Generar beneficios directos para los usuarios de Distrigas al utilizar los servicios de LADE. Esto podría materializarse en descuentos especiales en pasajes aéreos, promociones exclusivas u otros incentivos diseñados para facilitar la conectividad.
Desarrollar acciones conjuntas que fortalezcan la conectividad general y contribuyan al desarrollo integral de la provincia de Santa Cruz.
Explorar la implementación de programas como "Perder el Miedo a Volar" en colaboración.
Establecer descuentos en vuelos regulares, al menos en una ruta específica que beneficie a los usuarios de Distrigas.
El Subgerente de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., Maximiliano Gómez, expresó el entusiasmo de la empresa ante esta iniciativa: “Para Distrigas S.A., es fundamental buscar constantemente formas de generar valor para nuestra empresa, especialmente aquellos usuarios que residen en puntos remotos de nuestra provincia. Creemos que un convenio con una institución emblemática como LADE puede abrir un abanico de oportunidades muy interesantes".
Si bien el diálogo se encuentra en sus etapas preliminares, tanto Distrigas como LADE han manifestado su optimismo y firme compromiso para avanzar en la construcción de un acuerdo que redunde en beneficios tangibles para los santacruceños. Esta potencial alianza entre dos actores clave de la provincia podría significar un impulso importante para la conectividad y el bienestar de sus habitantes.