viernes 16 de mayo de 2025 - Edición Nº2354

Política | 14 may 2025

Interventor de YCRT

Internas del PJ: Gordillo consideró que una posible expulsión sería un error más que continuaría "matando al peronismo"

La cuenca carbonífera austral vivió jornadas de tensión tras registrar dos movimientos sísmicos en cercanías de Río Turbio, generando preocupación y la activación de protocolos preventivos en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). En diálogo con Radio Vanguardia, el interventor de la empresa estatal, licenciado Pablo Gordillo, brindó detalles sobre las medidas tomadas y, sorpresivamente, abordó las recientes declaraciones que lo sitúan en la mira de una posible expulsión del Partido Justicialista (PJ).



Gordillo confirmó que el lunes a las 21:40 se registró un sismo de 5.2 grados a 25 kilómetros de Río Turbio, seguido por otro de menor intensidad (3.6 grados) el martes por la noche, a unos 10 kilómetros. A pesar de sentirse en la superficie, el interventor aseguró que no hubo impacto negativo dentro de la mina. "Hicimos la evacuación en menos de una hora de más de 100 trabajadores del cuarto turno", explicó, destacando la eficiencia del plan de emergencia. Tras una inspección exhaustiva, las actividades de producción se reanudaron el martes después del mediodía.

Sin embargo, Gordillo advirtió sobre la necesidad de realizar inversiones para mejorar la medición sísmica en la zona y llevar a cabo estudios de geomecánica para una mayor previsibilidad ante estos eventos naturales. Confirmó además el contacto y la colaboración con Protección Civil provincial para evaluar posibles impactos en infraestructura escolar y otras dependencias.

Ante la creciente frecuencia de estos eventos, Gordillo señaló la importancia de establecer convenios y sistemas de alerta temprana, incluso buscando lazos con instituciones chilenas con mayor experiencia en la materia, como el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) argentino y universidades. "Creo que principalmente es empezar a reconocer que el impacto de los movimientos sísmicos en la cuenca austral empezaron a entrar a la Argentina, eso antes no ocurría quizás", reflexionó.

Descartó categóricamente cualquier vínculo entre estos sismos y la exploración o el trabajo en la zona, recordando que los movimientos telúricos son históricamente recurrentes en el extremo sur, en áreas como Punta Arenas y Puerto Williams, donde incluso existen estaciones de medición sísmica. La novedad radica en que los epicentros parecen estar desplazándose hacia el norte.

Situación del PJ

Luego, entre otros temas, se consultó a Gordillo sobre las declaraciones del referente justicialista Rubén Contreras, quien lo mencionó como uno de los posibles integrantes del partido a ser expulsados en el próximo Congreso del PJ por formar parte de una estructura de gobierno ajena a Unión por la Patria.

Con firmeza, Gordillo respondió: "Por supuesto que no integro Unión por la Patria, integro el peronismo. Soy Congresal del Partido Justicialista". Criticó el "transvestismo" del peronismo tradicional en otros partidos y recordó su activa participación en el PJ durante momentos difíciles, como en el gobierno de Macri.

El interventor defendió su derecho a participar en internas y a expresar su visión sobre el futuro del partido, incluso recordando haber impulsado una interna en Caleta Olivia tras la derrota en las elecciones de 2023. "Esa minoría que ellos mencionan, porque pareciera que las minorías no opinan, somos los que perdimos y hoy estamos discutiendo que se dé el espacio de discusión hacia dentro del peronismo para que podamos hablar de interna", enfatizó.

Con franqueza, Gordillo manifestó que, ante los problemas que enfrenta en la gestión de YCRT, la interna partidaria y los comentarios de "gente que realmente es el pasado" no son su prioridad. Sin embargo, reafirmó su intención de seguir apoyando e intentando generar internas a nivel local y provincial para impulsar un cambio en el partido.

Ante la consulta sobre la existencia de diálogo con la conducción actual del PJ, Gordillo fue contundente: "Es que nunca nos convocaron". Reveló un dato poco conocido sobre el funcionamiento interno del partido a nivel local: "La transparencia que tiene una elección interna del peronismo hace que el que pierde integra cargos dentro del consejo local".

Finalmente, Gordillo aclaró su rol actual dentro del espacio SER, liderado por el gobernador Claudio Vidal, recordando su participación en el frente electoral de 2019 “cuando él fue candidato a gobernador y yo fui candidato a intendente”.

“Y posteriormente a eso yo no fui candidato por ningún espacio. Primero porque creía que la discusión no había que darla en una interna. La perdimos”. Así, Gordillo consideró que una posible expulsión sería un error más que continuaría "matando al peronismo".

Sobre las aspiraciones de Pablo Grasso a la gobernación, impulsadas por Contreras, Gordillo se limitó a señalar que le parece "excelente que tenga un conductor", pero recordó que la elección legislativa de este año debería ser la prioridad para la discusión interna del partido. Además, deslizó críticas hacia la gestión de Grasso, sugiriendo que quienes lo apoyan podrían estar obteniendo beneficios a cambio. “Tengo mis serias críticas hacia la gestión Grasso y calculo que como es de público conocimiento los que están a favor de Grasso, algo están recibiendo de él. Sigan siendo la misma práctica”, sentenció el funcionario provincial.

 

Temas de esta nota:

PJYCRTPABLO GORDILLO ARRIAGADA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: