jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº2353

Provinciales | 13 may 2025

Cultura

Martín Varbaro, emblema del arte urbano argentino, llega a Río Gallegos para un conversatorio imperdible

El reconocido artista compartirá su trayectoria en el Centro Cultural Santa Cruz en el marco de la muestra "Cultura Skater en Bellas Artes".



La capital santacruceña se prepara para recibir por primera vez a Martín Varbaro, una figura central del arte urbano argentino. El artista llegará este fin de semana para participar en un conversatorio en el Centro Cultural Santa Cruz, en el contexto de la muestra colectiva “Cultura Skater en Bellas Artes”, organizada por la Secretaría de Estado de Cultura.

La actividad se enmarca en la inauguración de la muestra colectiva “Cultura Skater” en Bellas Artes, que tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 19:00. Esta exposición reunirá obras de trece artistas urbanos de la provincia y contará con la destacada participación de Varbaro.

Desde sus años de adolescencia, el profundo vínculo de Martín Varbaro con el skate ha sido el motor de un estilo visual distintivo: vibrante, rebelde y cargado de expresión. Inspirado por la energía del punk, la contracultura y la estética psicodélica, Varbaro forjó una identidad artística propia que lo llevó a intervenir tablas de skate, crear impactantes murales y experimentar con ilustraciones que capturan la esencia libre y dinámica del skateboarding.

Con una trayectoria artística consolidada y ampliamente reconocida a nivel nacional, Varbaro presentará en la capital provincial su muestra individual titulada “Colores que queman”. Esta propuesta artística explora el color como una fuerza impulsora, transformando la calle en un lienzo de expresión. Su obra establece un diálogo entre lo urbano, lo simbólico y lo surrealista, desafiando las convenciones y conectando con la energía particular del territorio patagónico.

El conversatorio con Martín Varbaro se llevará a cabo el sábado 17 de mayo a las 15:00 en la Sala Portillos del Centro Cultural Santa Cruz. Esta será una oportunidad excepcional para el público de conocer de cerca el proceso creativo del artista, su visión sobre el panorama del arte urbano y su experiencia como fundador de San Andrés Original (SAO), el primer museo dedicado al skate en Argentina.

La entrada al conversatorio será libre y gratuita, lo que representa una invitación abierta a todos aquellos interesados en explorar el arte desde una perspectiva única y auténtica, de la mano de uno de sus referentes más importantes en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: