
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, dio un importante paso en el fortalecimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia con la firma de un nuevo convenio al Programa para la Atención Integral de la Niñez y Adolescencia (PAINA) en las localidades de Perito Moreno y Lago Posadas. Este acuerdo estratégico permitirá a ambos municipios acceder a recursos fundamentales para potenciar las acciones de protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en sus respectivas comunidades.
La noticia fue recibida con gran expectativa en la provincia, y se anticipa que en los próximos días se concretarán firmas similares en Pico Truncado, Los Antiguos y Las Heras, extendiendo así el alcance de este programa vital a lo largo del territorio santacruceño.
En diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga, brindó detalles sobre esta iniciativa y adelantó la puesta en marcha de un programa análogo para personas con discapacidad: “Se está trabajando en el Programa de Atención Integral de Discapacidad (PAIDIS), el cual es similar al PAINA que consiste en un programa de atención integral, pero para las personas con discapacidad. Eso implica de alguna manera descentralizar los fondos que hoy tenemos en Río Gallegos y centralizarlo directamente a los municipios, Comisiones de Fomento, previo a un proyecto que tienen que elaborar cada uno de los referentes de estos organismos locales para que se haga el desembolso de estos fondos”.
Quiroga también enfatizó la crucial necesidad del apoyo coordinado entre el Estado Provincial y Nacional, especialmente en el contexto económico actual: “Se necesita tanto la presencia como la ayuda del Estado Provincial como del Estado Nacional en los pocos recursos que nos quedan porque estos están enfocados en los municipios y Comisiones de Fomento”.
El secretario destacó la importancia de esta descentralización de fondos, tanto para el PAINA como para el PAIDIS, especialmente ante la coyuntura nacional: “La descentralización de estos fondos, ya sea para el PAINA, o el PAIDIS es sumamente importante para los municipios porque todos sabemos el contexto a nivel nacional en donde sabemos de público conocimiento que se han realizado algunos recortes de los recursos provinciales, por ende, los recursos hacia los municipios también se ven afectados, pero hay que destacar el esfuerzo que está haciendo el gobernador Claudio Vidal para atender estas demandas de los sectores más sensibles y vulnerable la sociedad”.
Finalmente, Quiroga reafirmó el compromiso del gobierno provincial con las necesidades de las comunidades del interior: “La idea es que la sociedad tiene que saber que estamos abocados a tratar de dar respuesta a todas las demandas que existen en el interior. En la práctica, hablamos de federalismo y en la práctica no se aplica, la idea es estar atento a las demandas que existen en el interior de nuestra provincia, por eso debemos dar una respuesta inmediata”.