
El hecho ocurrió el viernes pasado en una unidad del colectivo urbano, cuando una pasajera agredió físicamente al hijo de Echeverría, luego de una discusión por los asientos preferenciales. “Subimos como lo hacemos todos los días. Él va a la escuela especial y luego a la escuela 29. Siempre tomamos el colectivo para volver a casa. Como es un nene con autismo, solemos esperar el colectivo jugando, para que el trayecto le resulte tranquilo”, explicó Lorena en diálogo con Vanguardia Stream.
Según su testimonio, al subir al colectivo le pidió amablemente a una pasajera que le cediera el asiento. La mujer se negó, por lo que Lorena se trasladó hacia el fondo, donde otra adolescente sí le cedió su lugar. Sin embargo, esta misma pasajera más tarde se tornó violenta, agrediendo verbalmente a otros usuarios e incluso a una adulta mayor que también le solicitó el asiento.
“Cuando llegó su parada, se paró muy alterada y, en un arranque de ira, lanzó una trompada. Yo me corrí, pero el golpe terminó dándole a mi hijo”, contó la madre visiblemente conmovida. “No alcancé a protegerlo. Fue todo muy rápido. Y el colectivo venía lleno, no tenía espacio ni para sostenerlo bien ni para sacar el celular como algunos me decían”.
Lorena aclaró que no busca iniciar acciones legales ni hacer público el nombre de la agresora, ya que, según entiende, se trataría también de una persona con una condición de salud mental. “Soy acompañante terapéutica. Por eso lo que pido es que se tomen medidas preventivas. Que si esta mujer necesita viajar acompañada, se garantice eso. Porque así como le pegó a mi hijo, le puede pasar a otra persona”, remarcó.
Además, confirmó que está gestionando una reunión con la empresa Urbano S.E. y el área de Discapacidad del municipio para plantear el tema y buscar una solución institucional. “Esto tiene que servir para generar conciencia y empatía. No se trata de castigar, sino de prevenir”.
“Mi hijo no entiende lo que pasó. No lo puede procesar. Hoy volvió a subir al colectivo, pero iba asustado, mirando a todos. Va a llevar un tiempo que se le pase ese miedo”, concluyó.