
Claudia Pavez, presidenta de Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), confirmó la noticia en declaraciones a LU14 Radio Provincia, destacando la importancia de retomar la presencialidad en el interior provincial. “Al asumir la gestión, nos planteamos distintos desafíos, y uno de ellos fue retomar la presencialidad, algo que hace mucho tiempo se realizaba en distintas localidades de la provincia. Por eso, nos pareció oportuno aprovechar este aniversario para concretarlo”, expresó Pavez con entusiasmo.
El sorteo aniversario se llevará a cabo el viernes 23 de mayo en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré de Río Turbio y será transmitido en vivo para toda la provincia. Los vecinos de la cuenca carbonífera y de toda Santa Cruz tendrán la oportunidad de participar por dos espectaculares autos 0 km (un Toyota Yaris y un Fiat Cronos) que “salen o salen”, además de más de 70 millones de pesos en premios. La noche también contará con sorteos especiales para el público presente, añadiendo aún más emoción al evento.
Un juego con impacto social
Más allá de la posibilidad de ganar atractivos premios, el Telebingo Santacruceño se destaca por su carácter solidario. Tal como explicó Claudia Pavez, LOAS se rige por la Ley Provincial N° 3304, que destina el 95% de la recaudación de los juegos en partes iguales al Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y al Ministerio de Salud y Ambiente. “Desde el 1 de abril comenzamos a visibilizar la tarea que lleva adelante LOAS. Gracias a los aportes que realizamos, los ministerios pueden atender distintas políticas públicas que impulsa este gobierno provincial”, afirmó la presidenta de LOAS, subrayando la transparencia de la gestión.
Fiscalización y juego responsable
Pavez también remarcó el rol de LOAS como ente recaudador y fiscalizador, garantizando la seguridad y protección de los apostadores. En este sentido, hizo un llamado a organizaciones y comisiones que deseen realizar bingos o rifas solidarias a solicitar la debida autorización, recordando que es un trámite sencillo y rápido.
En cuanto al compromiso con el juego responsable, la titular de LOAS anunció que en agosto se llevarán a cabo jornadas de formación junto a profesionales de la red ALEA (Asociación de Loterías Estatales Argentinas), con el acompañamiento de los ministerios de Desarrollo, Salud y el Consejo Provincial de Educación. El objetivo es formar personas que puedan promover un consumo responsable del juego, entendiéndolo como una actividad de entretenimiento sana en su justa medida.
Finalmente, Pavez alertó sobre los riesgos de las plataformas virtuales para el acceso de menores al juego, reafirmando que “el juego es para mayores de edad” y que es una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y las instituciones educativas.
Con esta celebración en Río Turbio, el Telebingo Santacruceño no solo festeja sus 23 años, sino que también reafirma su compromiso con la comunidad, combinando la emoción del juego con un sólido aporte a las políticas sociales de la provincia. La invitación está hecha para el próximo 23 de mayo en Río Turbio, en lo que promete ser una noche inolvidable.