
Desde el organismo provincial aseguraron que “no existe ningún recorte en las prestaciones” y que las medidas recientes —como la implementación de la credencial digital con token y el control de consultas médicas— “tienen como objetivo ordenar el sistema, evitar abusos y proteger los recursos de todos los afiliados”.
En el comunicado, la CSS también apuntó contra la conducción sindical del SOEMCO: “Llama la atención que se pretenda instalar una narrativa de ajuste, cuando durante años la Caja fue perjudicada por gestiones que no realizaban los aportes y contribuciones correspondientes desde el municipio a la obra social, sin que desde la dirigencia del sindicato SOEMCO se haya manifestado al respecto. El silencio frente al incumplimiento sistemático fue cómplice”.
Las declaraciones de Carrizo se dieron luego de que la ex concejala Lucila Rementería hiciera uso de la sexta banca en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia para advertir sobre las dificultades que atraviesan muchos afiliados para acceder a turnos, medicamentos y prácticas médicas. Carrizo recogió esas preocupaciones y acusó al Gobierno provincial de avanzar con un “ajuste solapado”, generando preocupación en la comunidad.
La respuesta de la Caja cerró con un mensaje contundente: “La salud de los afiliados no puede ser usada para hacer política ni para encubrir gestiones que han sido irresponsables. Seguimos trabajando para garantizar una obra social más transparente, justa y eficiente”.