
El evento se llevará a cabo entre las 15:00 y las 21:00 horas en el SUM del Centro Cultural, donde vecinas y vecinos podrán acercarse a colaborar y, al mismo tiempo, disfrutar de una variada feria de emprendedores y artesanos locales.
“Espartana Horror es mi emprendimiento personal, pero también un espacio que impulsa acciones solidarias. Esta vez la feria será para colaborar con las mujeres del comedor Pancitas Felices, que trabajan todos los días para dar la copa de leche y comida a muchos chicos del barrio”, explicó Daniela en comunicación con Vanguardia Stream, mientras se dirigía caminando a su trabajo como auxiliar escolar.
Entre los stands se podrán encontrar productos artesanales, plantas, indumentaria, calzado y artículos a precios accesibles, pensados para todo público. La entrada a la feria será a través de una colaboración voluntaria de un alimento no perecedero, destinado al funcionamiento del comedor.
“Invito a toda la comunidad a acercarse, traer el mate, recorrer los puestos y pasar una linda tarde. Siempre me acompañan emprendedores y artesanos que ponen todo de sí para que estas ferias salgan bien”, agregó Rementería, visiblemente emocionada por el compromiso social que moviliza esta actividad.
La feria se presenta como una doble oportunidad: apoyar a la economía local a través del trabajo de emprendedores y aportar al sostenimiento de espacios comunitarios que sostienen el día a día de muchas familias.