
La funcionaria remarcó que estas figuras no existen y que todos los trámites jubilatorios o de pensión son personales y gratuitos.
“Nos enteramos porque durante nuestras visitas al interior, de cada diez personas que atendíamos, siete decían tener un gestor. Eso no corresponde: los trámites no se aceleran por tener intermediarios”, explicó Elmilger en declaraciones a La Vanguardia Noticias. Aclaró que, si bien se puede otorgar un poder a otra persona para que realice el trámite en nombre del interesado, esto no implica que el proceso tenga un tratamiento preferencial.
La Caja también informó que cuenta con canales institucionales formales, como la línea de WhatsApp “Tu Caja en Línea” (02966 38569), que responde consultas por orden de llegada. “No quedan mensajes sin contestar. Apuntamos a una atención virtual de calidad y cada vez más completa”, aseguró Elmilger.
Consultada por posibles vínculos políticos de quienes actúan como intermediarios, la presidenta dijo que no podía confirmar esa información, aunque reconoció que hay nombres de personas que operaban como “gestores” ligados a la gestión anterior, y que desde la Caja ya se han comunicado con autoridades locales para frenar este accionar.
Finalmente, Elmilger destacó la articulación con la Caja de Servicios Sociales para capacitar a adultos mayores en el uso de la credencial digital, tras detectar dificultades y miedos asociados al uso de tecnología. “Muchos creen que si cargan su DNI les van a robar. Tenemos que acompañarlos, mostrarles que no es peligroso y que pueden usarlo con confianza”, dijo.