sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº2348

Política | 8 may 2025

Pérdida de gas en escuela: Del Plá denunció minimización del conflicto por parte de las autoridades

Miguel Del Pla, secretario gremial de ADOSAC, denunció públicamente la grave situación vivida en la Escuela Especial N° 6 tras una pérdida de gas que obligó a evacuar el establecimiento educativo



Según relató en una entrevista con Radio Vanguardia, la caldera del edificio no recibe mantenimiento desde 2022, lo que habría provocado una fuga que afectó la salud de al menos 20 docentes, dos de los cuales fueron trasladadas en ambulancia al hospital y requirieron oxígeno durante horas.

 

Del Pla criticó que recién cerca de las 11 de la mañana se decidió evacuar la institución, a pesar de los reclamos que comenzaron desde las 8. La escuela alberga alumnos multiimpedidos que, por sus condiciones, no pueden manifestar síntomas con claridad, lo que incrementa la gravedad del hecho. “Esto podría haber terminado en una desgracia”, advirtió.

El dirigente sindical repudió las declaraciones del Consejo Provincial de Educación, particularmente del director general de Educación Especial, Claudio Burgos, quien sugirió en conferencia de prensa que los docentes fueron al hospital por recomendación del gremio, cuando ya se encontraban en sus casas y en buen estado de salud. “Es mentira. Dos fueron directamente en ambulancia desde la escuela y el resto empezó a sentirse mal después. Que digan que fue algo digitado por el gremio es absurdo y de muy mal gusto”, respondió Del Pla.

Además, el secretario gremial denunció el estado edilicio crítico de numerosas instituciones educativas de Río Gallegos, muchas de las cuales presentan fallas en calefacción o cloacas. Detalló que hay establecimientos como la Escuela N° 1, la Escuela N° 15, jardines maternales y hasta el Conservatorio de Música que atraviesan situaciones similares, con sectores clausurados, rotación de turnos o suspensión de clases.

“Este es uno de los motivos del paro docente de 24 horas que estamos llevando adelante. Lo edilicio siempre queda afuera de los acuerdos porque si lucháramos hasta que se resuelva todo, estaríamos en paro hasta el siglo 22”, ironizó.

Consultado sobre si el gremio evalúa realizar una presentación judicial por el caso de la Escuela N° 6, Del Pla dejó abierta la posibilidad, recordando que se trata de una situación que involucra gas y que derivó en atención médica a docentes. “Se requiere una investigación urgente y respuestas concretas, no teorías conspirativas para desviar la responsabilidad”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: