
Walter Jones fue presentado oficialmente como nuevo subgerente de Distrigas en Caleta Olivia. Con una trayectoria reconocida en la fuerza policial, específicamente en el escalafón de Bomberos, y tras haber sido convocado nuevamente por el Gobierno provincial, Jones asume este nuevo desafío con la expectativa de aportar su experiencia al fortalecimiento de los servicios esenciales para la comunidad.
En declaraciones a Radio Vanguardia, Jones expresó: “La mayoría de la comunidad me conoce. Estaba retirado hace siete años y ahora me sumo al equipo con el objetivo de trabajar de forma coordinada y aportar en lo que haga falta”. El cargo quedó vacante tras la jubilación de Ariel Barrionuevo, quien se desempeñó durante 28 años en la gerencia local.
Según explicó, el personal de la sucursal lo recibió con entusiasmo y ya se encuentra interiorizándose en las distintas áreas técnicas, administrativas y operativas. En este sentido, adelantó que los primeros días estarán abocados a reuniones con referentes municipales y técnicos para avanzar en los proyectos pendientes.
Proyectos para la comunidad
Entre los desafíos inmediatos, Jones destacó que se están planificando obras de ampliación de redes de gas para entre 10 y 12 barrios de Caleta Olivia, entre ellos Patagonia y 13 de Diciembre. No obstante, aclaró que estos proyectos deberán aguardar hasta después del invierno para su ejecución, dado que requieren cumplir con trámites administrativos y técnicos ante el ENARGAS y la empresa proveedora Camuzzi.
“Se necesita avanzar en la regularización de terrenos, mensuras y frentes para poder presentar la documentación correspondiente. La coordinación con el municipio es fundamental en esta etapa”, señaló.
Jones también participó de reuniones con el intendente y con representantes del área técnica para definir las prioridades en el corto plazo. Además, destacó que Caleta Olivia es la sucursal con mayor cantidad de usuarios en la provincia, con más de 23.000 conexiones activas y un equipo de 31 personas que trabajan en distintas funciones.
Situación tarifaria y planes de pago
Respecto a la preocupación por las tarifas, el nuevo subgerente explicó que existen dos tipos: la tarifa social y la general, cuya aplicación depende del consumo del usuario. En todos los casos, los valores son fijados por Camuzzi y supervisados por ENARGAS. Jones recordó que los usuarios pueden solicitar subsidios a través de la web oficial y acceder a la segmentación tarifaria según su situación socioeconómica.
En cuanto a la morosidad, adelantó que habrá planes de pago para facilitar la regularización de deudas, especialmente durante el invierno: “La intención de la empresa no es cortar el suministro en esta época, sobre todo a sectores vulnerables. Se trabaja en coordinación con Desarrollo Social del municipio y la provincia para atender estos casos”.
Finalmente, Jones pidió a los usuarios que verifiquen periódicamente el funcionamiento del débito automático, ante algunos reclamos por fallas en los cobros: “Son sistemas informatizados y puede haber errores. Lo importante es estar atentos y acercarse a la oficina ante cualquier duda”.
Una nueva etapa en la conducción local de Distrigas
Con la expectativa de consolidar un servicio más cercano y eficiente, Jones se mostró dispuesto a construir puentes entre la empresa, el municipio y la comunidad. “Venimos a sumar. Hay mucho por hacer y creemos que, con trabajo en equipo, podemos avanzar en los proyectos que la ciudad necesita”, concluyó.